Vive la experiencia entre aroma a copal, flor de cempasúchil y la cosmogonía purépecha
Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.
Michoacán se encuentra listo para celebrar la Noche de Muertos, un encuentro ancestral que une a familias y comunidades en honor a quienes han trascendido. En “el alma de México”, esta conmemoración transforma la nostalgia en una fiesta viva, llena de color, aromas y tradiciones que reflejan la cosmogonía purépecha.
A partir del 30 de octubre, los altares de muertos se llenan de significado con velas, flores amarillas, pan de muerto, frutas, dulces, copal y bebidas predilectas de los difuntos.
El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, destacó que cada detalle —desde el papel picado hasta la comida ofrecida— tiene un profundo valor simbólico, pues representa el vínculo entre los vivos y las ánimas que regresan.
Durante la Semana de Celebración de la Noche de Muertos, la Sectur Michoacán, junto con comunidades, maestras cocineras y artesanos, ofrece una amplia variedad de actividades:
Recorridos en campos de cempasúchil en Copándaro y Tarímbaro, con opción de participar en el corte de flor y sesiones fotográficas.
Talleres tradicionales en Santa Fe de la Laguna para elaborar calaveritas de azúcar y piezas de alfarería purépecha.
Festivales y encuentros de flores, pan de muerto, música purépecha, artesanías y recorridos naturales en Urandén.
Municipios como Pátzcuaro, Morelia, Zamora, Zacapu, Camécuaro y Patamban se transforman con altares monumentales y ofrendas públicas que atraen a visitantes nacionales e internacionales.
Cada arco de flor simboliza la bienvenida a las almas, y en cada casa o calle adornada, una familia espera a sus seres queridos con alimentos, música y luz.
La Sectur Michoacán recordó que esta festividad es una comunión íntima con los ancestros. Por ello, se invita a turistas y visitantes a participar con respeto, llevando ofrendas y compartiendo el espíritu familiar que define a esta celebración.
Porque Michoacán no se explica, ¡se vive!
Consulta la programación completa en 👉 visitmichoacan.com.mx
La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…
Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…
FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…
Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…
Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…
III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…
Esta web usa cookies.