Arena Suelta por Tayde González Arias: Candidatas y Candidatos Ricos, Ciudadanas y Ciudadanos Pobres

Lograr identificarse con las causas sociales, suele ser una tarea complicada por las autoridades, y esto sucede mayormente, derivado del origen de los representantes, pues hace mucho tiempo que los que logran obtener un cargo público lo han hecho por varias razones, menos por porvenir  de la cultura del esfuerzo, que nace de  ser de un origen humilde, en donde las penurias o necesidades, estuvieron presentes, en su niñez, o durante su adolescencia, pues lo que sin  embargo sí disfrutaron, fue de las mieles de que ofrece el dinero. 

Cuando no sabes lo que cuestan las cosas, difícilmente les darás valor, de modo que generalmente esa gente que obtiene poder sin antes haberse preparado para ejercerlo, es más fácil que esté cerca de la tiranía que de la solidarias, inclusive será más sencillo que se quiera volver un intocable rey que un siervo de la nación. 

Ciertamente existen las salvedades, de aquellas y aquellos que siendo de un origen pudiente, o burgués, acepta compartir su riqueza o desarrolla una conducta benevolente, lo que casi siempre ocurre cuando su preparación se dá en medio del humanismo o los incorruptibles valores, pero dado que hay quienes creen que con la plata de obtiene todo, rara vez se pueden ver ricos ayudado a los pobres y antes lo que vemos es, dando, de lo poco que son socorridos a sus iguales a los desposeídos. 

No es verdad que los pobres sean buenos, y los ricos malos, pues la bondad puede habitar lo mismo en un rico que en un pobre, pero cuando el mundo tiene a unos cuantos ricos, y a millones de pobres queda claro que los unos están sangrando a los otros. 

Muchos son los ricos que, abusando de su poderío, monopolizan los bienes y servicios, e infringen las leyes para elevar los costos de sus mercancías, o bien incurren en actos de corrupción para seguir haciendo de las suyas, tejiendo un mal que a los que siempre afectará será a los más pobres. La indiferencia, la falta de humanidad, y muchos otros antivalores se reflejan en cada uno de los abusos que el poderoso comete contra el necesitado. 

La democracia debería suponer una oportunidad para la mayoría de la población en el mundo, al poder elegir a la, o a él, que, con sus ideas, planes o proyectos, ofrezca las líneas de acción que acerquen a una vida con bienestar y felicidad, que todos merecemos sólo por el hecho de ser personas, y más aún si se entregan en un trabajo o labor, con sus ideas o fuerzas. Sin embargo, cuando el dinero y el poder corrompen, una de las primeras muestras que encontramos es el abuso que conlleva a querer sostenerse en la cima sean cuales sean los medios. 

En la actualidad, pareciera que en lo único que nos parecemos, es en el deseo por tener, el celular más nuevo, el auto lujoso, el viaje al extranjero y la casa enorme. Y que lo que nos identifica con los demás no es la humanidad sino la intolerancia. 

Si conocemos las necesidades sociales, lo ideal es mostrar compromiso y solidaridad, para que en todas nuestras posibilidades abonemos a que sea menor la tristeza que embarga a un ser o una familia que no pueda cubrir sus necesidades básicas. Del mismo modo hagamos equipo con los que se muestran y son solidarios, y hay que alejarnos de quienes, por conservar su posición económica o social, no voltean a ver al necesitado o sólo lo hacen cuando les conviene. 

En época de elección, es necesario escudriñar en el pasado y presente de candidatas y candidatos, para detener a esas y eso que siguen viviendo del erario montados en las creencias rancias de que los cargos son una herencia, o algo que se pueda comprar. Vamos a premiar a los más calificados con nuestro voto, a los que tengan verdaderas ganas de servir al pueblo. 

Observemos a nuestro alrededor, y seamos capaces de identificar al lobo con piel de oveja, que viene a decirnos que se identifica con los pobres por que le tocó sufrir, aunque eso ni él o ella se lo crean, y se formen historias de telenovela que a la primera pregunta se desmorona como lo hace el azúcar de un pan dulce. 

Aprovechemos los pocos espacios de expresión que tengamos para dar a conocer nuestro pensamiento, y exijamos mejores condiciones de vida e igualdad social, no como un lema de algún aspirante o partido, sino como obligación de los gobiernos o autoridades, en funciones o como candidatas y candidatos, una vez que lo que dan en campaña o en sus cargos, representan una mínima proporción de lo muchos que nos cobran en impuestos. 

 

 

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

2 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.