Arrancan formalmente los trabajos de restauración y conservación de Palacio de Gobierno

La Secretaría de Gobierno estatal hace sinergia con la Secretaría de Cultura de Michoacán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la preservación, restauración y rescate de espacios históricos a favor de la  ciudadanía: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2021.- Palacio de Gobierno es uno de los ejemplos más contundentes del valor que tiene el patrimonio cultural edificado frente al paso del tiempo, de ahí la importancia de su protección y conservación, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Lo anterior durante el acto de arranque formal de las obras de restauración y mantenimiento del Palacio de Gobierno, lo que representa, dijo, el inicio de una nueva cultura de preservación, no solo de este espacio, sino de todos los que forman parte del patrimonio de las y los michoacanos.

“Nosotros somos un gobierno de puertas abiertas, donde todas las voces son escuchadas, y tenemos una relación de respeto con todas y todos, ya lo ha dicho el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, que en ocasiones despachará y atenderá a los ciudadanos desde aquí”, concluyó.

La restauración del inmueble tendrá un costo de poco más de 3 millones de pesos y se realizará al interior y exterior del Palacio de Gobierno.

Ante servidores  y personas encargadas de los trabajos de mantenimiento, consideró que más allá de las formas de manifestación de distintos grupos sociales, y que no podemos ni debemos ignorar, este espacio debe adecuarse y preservarse para su funcionalidad.

A su vez Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán (Secum) explicó que, en México, la participación de las instituciones del estado es fundamental para la conservación del patrimonio arquitectónico, que permitan el desarrollo de la sociedad y conservar su legado, agregó que la dependencia a su cargo tiene la obligación y las atribuciones para conservar dichos bienes, ya sean monumentos y obras de arte, al encontrarse bajo su custodia.

Asistió también a este evento, el director del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán (Sipinna), Gabriela Pérez Santamaría.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario