Grupo de Mariposas Monarca posando en un árbol en el santuario El Rosario.

Aumento de ocupación de la Monarca: Logro histórico en bosques de Michoacán y México

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró un impresionante aumento del 99% en la ocupación de la mariposa Monarca en la superficie boscosa, según el monitoreo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Este resultado refleja el éxito en la protección de esta especie emblemática durante el último periodo de hibernación.

Resultados del Monitoreo

La Conanp realizó un seguimiento riguroso de la ocupación de la mariposa Monarca. En la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ubicada al oriente de Michoacán y en los límites con el poniente del Estado de México, se establecieron tres colonias que ocupan 1,217 hectáreas de bosque. En contraste, en otros estados de la nación la ocupación alcanzó apenas 0.574 hectáreas. Estos datos muestran un notable incremento en comparación con la temporada anterior (2023-2024), cuando la superficie boscosa nacional ocupada por la especie fue de solo 0.9 hectáreas.

  • En Michoacán:
    • Tres colonias establecidas en la Reserva de la Biosfera.
    • 1,217 hectáreas de bosque ocupadas por la Monarca.
  • A nivel nacional:
    • 0.574 hectáreas en otros estados.
    • Comparado con 0.9 hectáreas en la temporada anterior.

Declaraciones y Relevancia

El gobernador Bedolla destacó la importancia de este aumento. Según explicó, el incremento del 99% demuestra el compromiso de las autoridades con la conservación y la restauración de los bosques. Además, enfatizó que estos resultados no solo benefician a la mariposa Monarca, sino que también refuerzan la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.

El comisionado de la Conanp, Pedro Álvarez, añadió que el primer registro en México de la llegada de la Monarca en 2024 se efectuó el 21 de septiembre en Coahuila, mientras que en los santuarios se reportó la presencia de la especie a partir del 1 de noviembre. Estos datos resaltan la relevancia de las acciones de monitoreo y conservación implementadas en el país.

Impacto en la Conservación

Gracias a estas acciones, la conservación de la mariposa Monarca ha dado un salto cualitativo. La expansión de la ocupación en bosques de Michoacán se traduce en mayores oportunidades para la preservación de este lepidóptero, que es un símbolo de la riqueza natural y cultural de México. Asimismo, este logro sirve como ejemplo del potencial de trabajo conjunto entre autoridades estatales y federales para proteger la biodiversidad.

Llamado a la acción:
Si te interesa la conservación de la biodiversidad, infórmate sobre las iniciativas de la Conanp y comparte esta noticia para promover la protección de la mariposa Monarca y sus hábitats.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

IEM lanza Conóceles Judicial para voto más informado

Conóceles Judicial: consulta perfiles de aspirantes al Poder Judicial de Michoacán Hacia un voto informado …

gestión de residuos sólidos urbanos

Michoacán recibe premio en gestión de residuos sólidos

Con la gestión de residuos sólidos urbanos como eje central, Michoacán fue reconocido con el …