Categorías: Archivo

Autoriza Cabildo de Morelia segundo alcance a la Ley de Ingresos para Ejercicio Fiscal 2017

Morelia, Mich., a 29 de noviembre de 2016;- Con el objetivo de evitar algunas jurídicas en la Ley de Ingresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, el Cabildo del Ayuntamiento de Morelia aprobó, de manera unánime, el segundo alcance a la Ley de Ingresos, el cual contempla únicamente una actualización de los conceptos referentes al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

Cabe mencionar que no existe un incremento monetario en dicho alcance, por lo que el  Dictamen emitido por las Comisiones de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio, así como de la de Planeación, Programación y Desarrollo, señala que para el Ejercicio Fiscal 2017 el municipio pretende captar la cantidad de un mil 664 millones 204 mil 156 pesos para el siguiente año.

En este sentido, se explica que las modificaciones o precisiones corresponden al tema de la definición de colonias, a la integración de las mismas, es decir, a las tarifas que le corresponden a cada zona, sin realizar algún incremento.

Cabe mencionar que este año el Ayuntamiento decidió no incrementar las tarifas en el tema del agua potable para el Ejercicio Fiscal del 2017, por lo que las adecuaciones realizadas a la Ley de Ingresos permitirán dar certeza a la decisión tomada por el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar.

De igual forma en el documento aprobado este martes en sesión extraordinaria se especifican algunos cambios referentes al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios en el Municipio de Morelia y del Catálogo de Giros para el Funcionamiento de Los Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios de Morelia, en el que se incorporan 3 nuevos conceptos de giros mercantiles los cuales son: Restaurante Bar con música en vivo, cantina bar, y cantina bar con música en vivo, mismos que no se encontraban contemplados en la iniciativa turnada y que era necesario incluir a fin de poder dar legalidad al cobro de dichos derechos en el ejercicio 2017.

De igual forma se da una modificación en el área de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura en cuanto a los servicios de administración ambiental, quien propuso una ampliación en su abanico de cobro en materia de dictámenes de protección al medio ambiente.

La tercer modificación correspondió al organismo descentralizado Colegio de Morelia, que tras realizar un análisis de su situación financiera se determinan adecuaciones a los derechos previstos en la Iniciativa enviada el 31 de agosto de 2016, donde se propuso un incremento en la renta de espacios como lo son salones de usos múltiples, los cuales  sufren un incremento ya que las cantidades actuales se encuentran muy por debajo de las del mercado, cabe hacer mención que el aumento propuesto no sobrepasa los precios del mercado por lo que se sigue cumpliendo con los objetivos que todo ayuntamiento debe cumplir, esto es, ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía y a costo accesible.

Finalmente, se da una adecuación al Instituto Municipal de Planeación de Morelia en el que se propuso modificaciones a la baja en algunas tarifas como lo son: las ortofotos e impresión de las mismas, ya que la fecha de los vuelos son caducas y de igual forma el programa en el que se imprimen, por lo que las tarifas disminuyeron misma situación con las tarifas del catálogo de monumentos históricos, mismo que sufrió una disminución ya que el software con el que se elaboró es muy obsoleto.

Se adicionaron conceptos que se contemplaban en la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, pero con la creación del IMPLAM, es este organismo el responsable de emitir opiniones y dictámenes técnicos de potencialidad y de uso de suelo por lo que se hizo necesario incluir estos conceptos en el apartado del IMPLAM, dentro de la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2017 y dar legalidad y seguridad jurídica en el cobro de estos derechos.

Best free WordPress theme

Relacionado

Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Compartir
Publicado por
Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

2 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.