Berries es el sector pilar de la economía de México

  • Se cuenta con la participación de casi dos mil asistentes al Congreso
  • Aneberries coadyuva con el gobierno para el control y erradicación de la mosca del mediterráneo y la próxima semana se hará anuncio

No sólo en las comunidades donde se producen las berries, sino en todo el país son un pilar de la economía y con el apoyo de las autoridades se continuará siendo grandes generadores de empleos y divisas a México, afirmó José Luis Bustamante Fernández, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) en el marco de la inauguración de 12mo Congreso Internacional.

“Tuvimos el honor de ser premio nacional de exportación 2021, lo que nos hace proponernos seguir trabajando en la diversificación de los mercados de los berries, en este momento llegamos a 38 países, pero el 95 por ciento de nuestras exportaciones van a Estados Unidos, por lo tanto queremos llegar a nuevas aperturas, como Corea del Sur o la India, o en otros casos por ejemplo China tener un nivel parejo porque nos cobra aranceles, cuando no se los cobra ni de Perú, ni de Chile” explicó.

Agregó que el 12mo Congreso es el foro perfecto para tratar los temas de sanidad e inocuidad, así como la mejora de las fuentes de empleo y apertura de nuevos mercados. Estimó que para el próximo año se tendrá un crecimiento de 12 por ciento.

Por su, parte, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México afirmó que pese a la sequía que afecta a algunos estados del país el campo es motor de la economía.

“El campo mexicano continúa siendo un motor de la economía de nuestro país, ya que una vez más, al cierre del año 2021 la balanza comercial agropecuaria y agro industrial tuvo un superávit de 7 mil 192 millones de dólares, y al mes de mayo de este año, 2022, mantiene el superávit de 4 mil 644 millones de dólares. Lo anterior gracias al esfuerzo principalmente de productores y empresarios como ustedes que pertenecen a esta cadena de valor de las berries, todos, todos ustedes son verdaderamente héroes de la alimentación y les pido un aplauso para todos…”indicó.

Afirmó que se está trabajando a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se realizan gestiones para exportar a Marruecos plántulas de arándanos, frambuesa y zarzamora; además de enviar expedientes a Estados Unidos expedientes para plantas in vitro de frambuesa y zarzamora, así como plantas y plántulas de arándanos para exportación.

También estuvieron presentes Ana Lucía Camacho Sevilla, Secretaria de Desarrollo Rural Jalisco; Rubén Medina González, encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán; Andrés Canales Leaño, Presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agro industrial de Jalisco (CDAAJ), entre otros.

En el congreso confluyen productores, exportadores, proveedores de insumos y servicios, estudiantes e investigadores, siendo este evento, un referente en donde se pueden tratar temas comunes relacionados a los comportamientos de Mercados, Responsabilidad Social, Tecnologías de Producción, Fitosanidad e Inocuidad, todo lo que mueve el mundo de las berries.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Sheinbaum en Festival Chocolate Villahermosa 2025

Tabasco Chocolate Bienestar: 80 mdp Inversión

Planta Chocolate Bienestar Tabasco 2025: Sheinbaum anuncia 80 mdp en Comalcalco para 1,300 productores. Fortalece cacao y turismo en Ruta del Chocolate.

Deja un comentario