En las carreteras en Tierra Caliente, el Gobierno de Michoacán destina 765.4 millones de pesos para intervenir 267.8 km en ocho tramos estratégicos, mejorando la conectividad de la región productiva y agrícola.
Contexto y alcance de las carreteras en Tierra Caliente
El programa carretero prioriza la conexión de los principales corredores logísticos:
Apatzingán‑El Recreo: casi 4 km uniendo Apatzingán‑Aguililla y Tepalcatepec‑Apatzingán.
Coalcomán‑Aquila: 40 km de nueva pavimentación.
Aguililla‑Dos Aguas: 27.2 km de rehabilitación.
Apatzingán‑Buenavista: 40 km mejora de carpeta asfáltica.
Obras previas incluidas: Jacona‑Peribán (51.6 km), Apatzingán‑El Terrero (34 km), Tepalcatepec‑Coalcomán (71 km) y conservación en El Terrero‑Aguililla.
Objetivos y beneficios de las carreteras en Tierra Caliente
Agilidad y seguridad: reducción de tiempos de traslado y menor riesgo de accidentes.
Impulso económico: facilita el transporte de mango, limón y sandía hacia mercados nacionales.
Cohesión social: conecta a 47 564 habitantes con servicios de salud, educación y comercio local.
Datos clave del programa
Inversión total: 765.4 mdp.
Kilómetros atendidos: 267.8 km en 8 tramos.
Tránsito diario promedio: 23 782 vehículos.
Cobertura: Apatzingán, Aguililla, Coalcomán, Dos Aguas, El Recreo y Buenavista.
Estrategia integral y siguiente fase
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) implementa intervenciones multianuales que combinan pavimentación, conservación de carpeta y señalización. Para 2026, se prevé iniciar nuevas etapas de ampliación de carriles y mantenimiento preventivo.
Llamado a la acción
Conduce con precaución y aprovecha las mejoras en las carreteras en Tierra Caliente. Comparte esta información y apoya al Gobierno de Michoacán en la difusión de este proyecto que beneficia a todos.

