En Morelia, Michoacán, se llevará a cabo una jornada cultural para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna. Este evento, que inicia con entrada libre el 21 de febrero en el Teatro José Rubén Romero, es una oportunidad única para celebrar la diversidad lingüística y el patrimonio cultural. Desde el comienzo, la jornada resalta la importancia de la lengua materna en el desarrollo social y educativo, estableciendo un ambiente inclusivo y enriquecedor.
Programa y Actividades del Día Internacional de la Lengua Materna
El evento se desarrollará de 9:00 a 18:00 horas e incluye diversas actividades diseñadas para involucrar a la comunidad. En primer lugar, se dará inicio con una ceremonia ritual dirigida por médicas y médicos tradicionales. Seguidamente, se realizará un acto protocolario que contará con la presentación de banderas de pueblos originarios y el pronunciamiento del “Decenio por el Derecho de las Lenguas Indígenas”. Además, se han programado las siguientes actividades:
- Homenaje al antropólogo Argimiro Cortés.
- Conferencias magistrales sobre diversidad lingüística y patrimonio cultural.
- Panel de enseñanza de lenguas originarias.
- Conversatorio sobre el legado de Tata Felipe Chávez Cervantes.
- Presentación del dueto Pireris “Sïrankua”.
- Exposición bibliográfica sobre lenguas indígenas de Michoacán.
Estas actividades, organizadas por la Secretaría de Cultura de Michoacán, buscan no solo rendir homenaje a las tradiciones, sino también fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia de preservar las lenguas maternas. Asimismo, la participación de autoridades comunales, invitados especiales y el grupo de la Coordinación Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Cultura de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes garantiza un enriquecedor intercambio cultural.
Impacto y Llamado a la Acción
La jornada está diseñada para ser inclusiva y participativa, permitiendo a los asistentes aprender y compartir experiencias en torno a la diversidad lingüística. Además, este encuentro es una invitación a reflexionar sobre la riqueza cultural de nuestras comunidades y la necesidad de proteger y promover las lenguas originarias.
¡No te lo pierdas! Participa en esta celebración, apoya la cultura local y comparte esta iniciativa en tus redes para que más personas conozcan la importancia de la lengua materna.