Celebrar Semana Santa con estricto protocolo sanitario para evitar rebrote: Silvano

  • El riesgo de una tercera oleada está latente, cuidémonos y reforcemos medidas para que eso no suceda, pide el mandatario michoacano
  • En reunión, Comité Estatal de Seguridad en Salud marca medidas de contención del periodo vacacional en el marco de la nueva convivencia

Morelia, Michoacán, a 19 de marzo de 2021.- Ante el riesgo de una tercera ola de contagios de COVID-19 por la temporada vacacional de Semana Santa, en Michoacán habrá coordinación con los diferentes sectores económicos, empresariales, de seguridad, de salud y medios de comunicación, para implementar acciones que cuiden la salud de todos, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, al presidir la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

“El riesgo de una tercera oleada está latente; cuidémonos para que eso no suceda, para nosotros lo más importante sigue siendo la salud y no vamos a descansar ni a bajar la guardia para cuidar la vida de las y los michoacanos”, afirmó el mandatario tras la presentación de las medidas de contención marcadas para ese periodo de asueto.

 

En su momento, la secretaria de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos, indicó que la Semana Santa es una temporada vacacional importante, porque son dos semanas donde las reuniones familiares, las fiestas religiosas y la visita de migrantes representan un alto riesgo en la movilidad y aglutinamiento de personas.

“Tenemos que evitar la tercera ola por el bien de nuestra salud y de nuestra economía, actuemos con responsabilidad durante esta época de Cuaresma y evitemos un rebrote”, pidió la titular de SSM.

Puntualizó que para esta Semana Santa los protocolos y las medidas prioritarias frente al COVID-19, como el uso obligatorio de cubrebocas -con la recomendación de usar doble mascarilla-, el lavado de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia y evitar espacios donde se conglomeren personas, continúan vigentes y se deben fortalecer.

En lo que respecta a las actividades de Cuaresma, como los eventos del Domingo de Ramos y el Viernes Santo pidió acatar las disposiciones sanitarias, respetar los aforos en los templos y evitar concentraciones multitudinarias.

Para ello, Carpio Ríos comentó que las autoridades religiosas deberán promover las transmisiones en vivo y utilizar las redes sociales para disminuir la movilidad de las personas.

Reiteró que el aforo permitido en balnearios es del 50 por ciento y es necesario que sigan estrictamente los protocolos sanitarios, al ser sitios de alto riesgo de contagio por la movilidad de personas que se genera y la posibilidad de romper las medidas de protección por la misma naturaleza de las actividades de esparcimientos en estos establecimientos.

“Los balnearios deberán contar con señalética de circulación, recomendar distancia entre grupos y prohibir el acceso de adultos mayores”, dijo.

Para que las playas sean espacios seguros, la secretaria de Salud informó que los restaurantes, hoteles, bares y comercios cercanos al mar, deberán desplegar los protocolos sanitarios establecidos y promover las medidas de cuidado personal.

Mientras que, en las plazas públicas, es obligatorio el uso del cubrebocas, tener control de ambulantes y difundir mensajes sobre el uso de la mascarilla y la sana distancia por altavoz.

Además, en hoteles, restaurantes, lugares de turismo, bares y antros continúan vigentes las medidas acordadas en el decreto de la Nueva Convivencia, y se les solicitará a estos establecimientos privilegiar los espacios ventilados y apegarse a la ley de control de humo y tabaco.

La secretaria de Salud precisó que para que dichas medidas se apliquen en los 113 municipios se solicitará a las Comités Municipales de Salud que sesionen de manera permanente y estén monitoreando su cumplimiento.

 

 

 

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Compartir
Publicado por
5wredactor

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

6 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.