Centro Cultural Los Pinos realiza segunda edición de ORIGINAL, encuentro de textil mexicano, bajo la inspiración p’urhépecha

Se trata de un proyecto para la defensa del patrimonio de las culturas vivas de México. 

Morelia, Michoacán, 18 de noviembre del 2022.- Con el objetivo de poner a las instituciones al servicio de las comunidades creadoras, la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, muestran la segunda edición de ORIGINAL.

Se trata de un encuentro de arte textil mexicano que este año toma como hilo conductor el cuento Kuerhajpiriecha (Dioses engendradores), de la poeta p’urhépecha Rubí Huerta, que fue inaugurado la tarde de ayer con la presencia de la secretaría de cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar. Los telares y prendas tendrán permanencia hasta el 20 de noviembre con siete pasarelas que destacan tejidos de 15 comunidades michoacanas, además de 28 entidades federativas y 5 países invitados.

La muestra reúne a maestras y maestros artesanos, diseñadores tradicionales, gestores, promotores e investigadores, en torno a la riqueza original y diversidad de las creaciones artesanales y textiles de las comunidades del país.

El evento lo conducen Rubí Celia Huerta y el antropólogo social Miguel Ángel Sosme Campos. Los desfiles corresponden a siete capítulos de Dioses Engendrados: Uénakua-Comienzo, Cuerauáperi-La que desata en el vientre, Kurhíkua k’eri-El eterno fuego, Naná kutsí-Diosa de la fertilidad, El padre y la madre, los dioses del cielo en la tierra, El sol hila, para que la luna teja, y Tsípekua-Vida; que se materializan bajo la dirección escénica de Antonio Zúñiga Chaparro, la musicalización de Juan Pablo Villa y la coreografía de Vivian Cruz Juárez. En el comité consultivo ORIGINAL se suma la presencia de Juana Bravo y el artesano lacador, Mario Agustín avecindado en Pátzcuaro, Michoacán.

Se busca trazar un camino donde la moda, el arte, las tradiciones, la memoria ancestral y la poesía se unan para que la gente admire una selección de piezas textiles y de joyería. En total son 179 creadoras y creadores de la República; entre los que se encuentran 32 creativos de Michoacán oriundos de: Ahuiran, Angahuan, Aranza, Cuanajo, Morelia, Santa Clara del Cobre, Jiquilpan, Pátzcuaro, San Felipe de los herreros, Patamban, Zipiajo, Santa Fe de la Laguna, Comachuen y Jiquilpan. Además de artesanos invitados de otras latitudes como Palestina, Canadá, Perú, Colombia y Argentina.

La indumentaria y accesorios de estas pasarelas multidisciplinarias es modelada por mujeres, hombres, personas no binarias, trans, muxes y drags de diferentes latitudes de México, así como por las y los mismos diseñadores.

La agenda de actividades comprende mesas de reflexión y debate, conferencias magistrales y propuestas escénicas; salones de negocios, exhibición y venta de productos artesanales.

La entrada es libre. El Complejo Cultural Los Pinos está ubicado en el  Parque Lira s/n, colonia San Miguel 6 México.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario