Cocina tradicional michoacana: 14 años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Morelia, Michoacán, 16 de noviembre de 2024.- Michoacán está de fiesta por los primeros 14 años del nombramiento de la Unesco a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por el expediente “La cocina tradicional mexicana: cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán.”

Reconocimiento de la Unesco

El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, destacó que la cocina tradicional michoacana fue tomada como referencia para lograr esta declaración, hecha el 16 de noviembre de 2010. La labor de los y las guardianas de los sabores y saberes fue fundamental para aportar sus conocimientos, compartir su herencia culinaria y transmitir sus tradiciones comunitarias.

Importancia cultural

La Unesco señaló que la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas, rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Por esto, cada 16 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

Cocineros y cocineras tradicionales

Con 144 cocineros y cocineras tradicionales, de las cuales 14 son maestras cocineras, Michoacán continúa con la labor de fortalecer y difundir los sabores y saberes ancestrales. A través de los Encuentros de Cocineras Tradicionales organizados por la Sectur estatal, turistas y visitantes pueden acercarse a los platillos típicos de las regiones y a otros rescatados por los herederos de la cultura gastronómica.

Platos tradicionales

“El alma de México” cuenta con deliciosos platillos como:

  • Churipo
  • Corundas
  • Uchepos
  • Nacatamales
  • Charales
  • Atápakuas
  • Xandúcatas
  • Sopa tarasca
  • Pozole batido
  • Jahuácatas
  • Atole a base de puzkua
  • Aporreadillo
  • Toqueras

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario