Lo anterior, durante un encuentro que sostuvo con sectores de la sociedad, donde consideró, que a unos días de la llegada del jerarca católico, es momento de asimilar que todos somos parte de Michoacán y que es la mayoría de los ciudadanos los que queremos la estabilidad de nuestro estado.
Ante líderes religiosos, sociales, políticos, económicos y de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo local manifestó que Michoacán cuenta con enormes recursos naturales, culturales, humanos y ventajas competitivas en diversos sectores.
Dijo, en el Gobierno del Estado se toman en cuenta las fortalezas y debilidades para planear estratégicamente hacia dónde queremos llegar. “Consideramos que es el momento de hacer política, pues la política es el arte de congregar voluntades para trabajar por el bien común. La participación política debe ser emprendida por las y los ciudadanos, porque sin duda, será la gran oportunidad para construir las soluciones que tanta falta le hacen a nuestro estado”.
Ante ello, convocó a la unidad a todos los sectores de la población y a todos los actores políticos de Michoacán, pues dejó claro que el desarrollo consiste en la igualdad de oportunidades y el respeto pleno a los derechos de los ciudadanos.
“Debemos ver más allá de nuestras aspiraciones personales y velar por el bienestar común, sin distinciones ideológicas, políticas o gremiales. Es responsabilidad de todos asumir que por igual nos afecta la situación actual y por igual nos beneficiará lo que hagamos para cambiarla”.
Refirió que Michoacán es un estado plural y eso no debe ser obstáculo ni motivo de confrontación, por el contrario, la pluralidad es sinónimo de riqueza cultural y debe ser un motor que nos permita impulsar un esfuerzo colectivo a favor de la entidad.
A una semana de la visita del Papa Francisco a Morelia, Silvano Aureoles manifestó que más allá de creencias e ideologías, se debe reconocer a Jorge Mario Bergoglio como un líder de la Iglesia que ha sabido abordar los temas que aquejan en el contexto mundial y su visita a México y a Michoacán “traerá consigo un mensaje de paz y reconciliación”. Ante este panorama, invitó a realizar una reflexión individual, “para aprovechar la coyuntura de esta visita y para consolidar nuestro mayor anhelo: la paz y la justicia social”.