Categorías: EconomíaPolítica

Defendimos hasta el último minuto la economía de las familias de Michoacán: Víctor Manuel Manríquez

– No es posible que le hayan dado la espalda a la ciudadanía con la aprobación del reemplacamiento

– El Diputado Local instó a sus homólogos a legislar para los sectores más vulnerables

Morelia, Michoacán, a 24 de diciembre de 2021.-Durante la sesión Extraordinaria del Congreso del Estado de Michoacán, el diputado local Víctor Manuel Manríquez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó tajantemente el reemplacamiento, que además dijo, “es de los más costosos de la República Mexicana”.

Durante su intervención en el pleno del Congreso del Estado, el diputado local expuso que una vez que se comenzó a conocer el proyecto se trazó con las premisas básicas de ser un paquete económico, “austero, eficiente y sin déficit , pero este último ya no se cumplió desde que presumen un aumento del 4.6 por ciento y la inflación será de un 7 por ciento, lo que nos dice que se tendrá un decremento del 2.4%”.

El Coordinador Parlamentario del PRD dijo que se tenía la oportunidad de corresponder a la ciudadanía, velar por sus intereses y necesidades, por esto, exhortó a sus compañeros diputados y diputadas a ser solidarios y conscientes, legislando humanamente para aquellos sectores más vulnerables de Michoacán.

“No dejemos sola a nuestra gente ante una inminente afectación a la economía de las y los Michoacanos, no es un secreto que estamos atravesando una crisis económica derivada de una pandemia a nivel mundial, pero tal parece que existe una insensibilidad y poca consideración a la afectación de las carteras de la economía de las familias en nuestro Estado”, señaló Víctor Manríquez.

“No es posible que el Gobierno del Estado no pueda generar mejores condiciones sin necesidad de aplicar un tema como el reemplacamiento. Me manifiesto en contra de seguir endeudando a las y los Michoacanos como se hizo ya con un crédito bancario de 1,400 millones de pesos y ahora se pretende adquirir otra deuda de hasta 470 millones de pesos a través de uno o varios créditos”, sentenció Manríquez González.

Finalmente, Víctor Manríquez señaló que el proyecto de paquete económico para el ejercicio 2022 ha estado marcado por la polémica de ajustes al gasto público, el remplacamiento, contratación de deuda  y simulación presupuestaria en programas para seguridad y apoyo asistencial, en un panorama de incertidumbre macroeconómica vinculada principalmente a las bajas expectativas de crecimiento, la desmedida inflación y la continua caída del peso frente al dólar y un difícil panorama para la inversión pública y privada.

Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Compartir
Publicado por
Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

4 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.