Descubre Pátzcuaro: artesanía y cultura en Semana Santa

Pátzcuaro, destino artesanal para visitar en Semana Santa

Durante la Semana Santa, Pátzcuaro se transforma en un vibrante destino artesanal. Del 12 al 20 de abril, la plaza Vasco de Quiroga será el escenario del tianguis artesanal, donde turistas nacionales e internacionales podrán adquirir auténticas piezas de Michoacán. Con un horario de 9:00 a 20:00 horas, este evento resalta el talento de más de 60 artesanos de diversas comunidades.

Oferta Artesanal en Pátzcuaro
Los visitantes encontrarán una gran variedad de productos, que incluyen:
Textiles: Provenientes de comunidades como Ahuiran, Arócutin, Pátzcuaro y Cuanajo.
Alfarería: De Ocumicho, Zinapécuaro, San José de Gracia, Capula y Cocucho.
Fibras vegetales: Trabajadas en localidades como Donaciano Ojeda, Jarácuaro, Ihuatzio y Granada.
Cobre y Molcajetes: De Santa Clara del Cobre y San Nicolás Obispo.
Instrumentos de cuerda: Artesanales de Paracho.

Entre las piezas más destacadas se encuentran guanengos bordados en punto de cruz, rebozos de algodón con plumas, muebles de madera, sombreros, guitarras, máscaras y floreros, entre otros productos que capturan la esencia y tradición de Michoacán.

Muestra Artesanal en Morelia
Para aquellos que visiten Morelia, también se realizará una muestra artesanal en el portal de la Casa de las Artesanías, ubicada en el Centro Histórico, a un costado del templo de San Francisco. Este espacio, abierto de 9:00 a 20:00 horas, exhibirá blusas deshiladas, capas de algodón y lana, morrales, colchas, juguetes didácticos, cucharas de madera y joyería en laca perfilada. La muestra reúne a 25 artesanos de localidades como Zitácuaro, Pátzcuaro, Jarácuaro, Paracho, y otros, consolidando la riqueza cultural y artística de la región.

Conclusión y Llamado a la Acción
Pátzcuaro se reafirma como un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la riqueza artesanal de Michoacán. La diversidad de productos y la calidez de sus artesanos ofrecen a los visitantes la oportunidad de llevarse un pedacito de la tradición local. Se invita a la comunidad a visitar el tianguis artesanal y a disfrutar de una experiencia cultural única durante Semana Santa. Comparte esta información y apoya el talento de nuestros artesanos.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

sector acuícola

Compesca impulsa acuicultura en Tierra Caliente con 30 mil alevines

Respalda Compesca al sector acuícola en Tierra Caliente: siembra de 30 mil alevines En Churumuco, …

Plan de Justicia del Pueblo Purépecha

Plan de Justicia del Pueblo Purépecha y Estufas Eficientes: Compromiso con los pueblos indígenas

En Paracho, Michoacán, se da inicio a dos importantes programas que refuerzan el compromiso del …