El Mango de Casma (Perú): Un Tesoro por “descubrir”

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

Casma es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Casma ubicada en el departamento de Áncash. Se halla en la parte baja del valle del río Casma en medio del desierto costero peruano. Es la tercera ciudad más poblada del departamento de Áncash.

La tenacidad de los agricultores casmeños ha traído consigo que sea una zona productora de varios productos agrícolas, entre ellos el mango, contando actualmente con una producción aproximadamente de 6.400 Hectáreas de mangos. El mango producido en Casma tiene una altísima calidad avalada por el excelente trabajo que realizan sus productores, muchos de ellos organizados a través de la Asociación de Agricultores de Casma (AAC), que está presidida por Alan Bonilla Alvarez, que es Licenciado en Negocios Internacionales y productor de palta.

El mango casmeño es un “tesoro por descubrir” ya que cuenta con unos microclimas especiales, que permite la obtención de unos mangos muy bien valorados por los compradores internacionales. Según explica Alan Bonilla, “el mango cobra cada vez más importancia y más relevancia en el sector agrícola de Casma, y sin duda alguna, nuestras miras están puestas en seguir internacionalizándolo no solamente en Europa y Estados Unidos, sino también en otros mercados que pueden ser muy enriquecedores, como es el caso de Asia o Medio Oriente. Su venta de producción se da entre los meses de Enero a Marzo”.

Además, el titular de la Asociación de Agricultores de Casma también apunta que “queremos seguir creciendo y produciendo unos mangos muy selectos, de alta calidad, que sean muy valorados por los consumidores, y para ello vamos a seguir  produciéndolos con mucho esmero, y siempre apostando por la seguridad alimentaria y por la sanidad vegetal, dos de nuestras principales cualidades”.

Los mangos casmeños seguirán creciendo en los próximos años, y continuarán buscando mercados gourmet, y diversificando sus mercados de exportación, convirtiéndose a corto y medio plazo en una de las regiones productoras más importantes de Perú.

 

Acerca de Francisco Seva Rivadulla

Experto en el tema Agroalimentario y Director Ejecutivo del periódico mexicano "La Voz del Campo", escritor de dos libros sobre los cítricos y todo lo referente a la industria agroalimentaria, ha sido galardonado de la mejor labor informativa otorgada por la comunidad autónoma de Murcia, España, esto entre otros triunfos dentro de su carrera.

Checa También

sector acuícola

Compesca impulsa acuicultura en Tierra Caliente con 30 mil alevines

Respalda Compesca al sector acuícola en Tierra Caliente: siembra de 30 mil alevines En Churumuco, …

Fenómeno natural reduce oxígeno y afecta producción de tilapia en Tiquicheo

En Tiquicheo, Michoacán, un frente frío y el fenómeno de estratificación térmica han generado una …

Deja un comentario