El XXII Congreso Internacional del Mango Peruano transcurre de manera “constructiva y edificante”

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

La vigésima segunda edición del Congreso Internacional del Mango Peruano ha transcurrido de manera “constructiva y edificante”, durante los pasados días 9 y 10 de noviembre, en los que la ciudad de Piura se convirtió en punto de referencia para la industria del mango de Perú.

Durante este encuentro, al que asistieron más de 250 personas, participaron ponentes de distintos países como España, México, Ecuador, entre otros, además con temáticas muy variadas tanto técnicas como comerciales, todo ello enmarcado en una gran organización por parte de los impulsores de este evento, la organización APEM (Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mangos).

Según explicó el Presidente de APEM, Ivan Vilchez, “estamos muy contentos y satisfechos con este Congreso, que ha sido muy exitoso y positivo para nuestra organización, y vamos a continuar en esta línea, en las próximas ediciones”.

Además, el máximo responsable de APEM también apuntó que “durante este congreso se han abordado aspectos muy interesantes como es la internacionalización del mango peruano en Europa, Estados Unidos y Japón. También se ha expuesto la creación de un sello de calidad para el mango peruano y claves para optimizar y mejorar la organización sectorial del mango peruano”.

El titular de APEM destacó que “ha sido un foro muy interesante con temáticas de enorme interés para nuestra industria, y agradecemos también, todo el apoyo que nos ha dado la National Mango Board para la realización de este importantísimo acto”.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Eduardo Ron Ramos inaugura festival agropecuario 2025.

Festival El Campo Florece Jalisco 2025

SADER Jalisco inaugura ‘El Campo Florece’ 2025, 13-16 nov, en Guadalajara. 100 productores promueven consumo local y sostenibilidad con 15,000 asistentes.

Pimiento morrón Jalisco en huertos Etzatlán 2025.

Pimiento morrón Jalisco rumbo a Japón

SADER Jalisco y SENASICA impulsan exportación de pimiento morrón a Japón con un Plan Operativo 2025, fortaleciendo la economía rural y la agricultura protegida.

Deja un comentario