El empoderamiento del gobierno comunal avanza con fuerza tras el foro “Cuarto Orden de Gobierno”, donde 45 comunidades compartieron experiencias y propuestas para reforzar su autonomía y reconocimiento jurídico.
Avances y temas abordados en el foro de empoderamiento del gobierno comunal
Durante dos días, las comunidades de autogobierno en Michoacán participaron activamente en mesas de trabajo, discutiendo:
Obras e infraestructura: diagnósticos y proyectos prioritarios.
Medio ambiente y derecho al agua: estrategias de preservación y acceso.
Seguridad y educación: propuestas para escuelas y patrullajes comunitarios.
Salud y medicina tradicional: integración de conocimientos ancestrales.
Cambios normativos: ajustes legales para respaldar el modelo de gobierno comunal.
Aporte institucional y siguientes pasos
El subsecretario Humberto Urquiza Martínez resaltó que este foro permitió:
Analizar retos y oportunidades de manera colaborativa.
Definir una ruta común para reconocer al gobierno comunal como cuarto orden de gobierno.
Generar insumos concretos para la elaboración de políticas públicas.
Por lo tanto, el Gobierno de Michoacán continuará acompañando a las comunidades, asegurando que las propuestas se traduzcan en acciones y marcos jurídicos sólidos.
Importancia del empoderamiento del gobierno comunal
Fomenta la participación ciudadana y la gobernanza local.
Refuerza la autonomía y la identidad de los pueblos originarios.
Contribuye a un desarrollo más equitativo y sostenible.
Llamado a la acción
Apoya y difunde los avances del empoderamiento del gobierno comunal, y mantente informado sobre los próximos talleres y consultas en tu municipio.
5W Redactor Revista Digital Informativa 