Seimujer propone reforma para garantizar la salud menstrual como derecho humano
Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que las estudiantes puedan ausentarse justificadamente de clases hasta por dos días durante su periodo menstrual, en casos de endometriosis o dismenorrea incapacitante.
La propuesta, entregada a la diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, reconoce que los padecimientos asociados a la menstruación provocan dolor severo, limitaciones físicas y dificultades en el desempeño académico.
Educación sin barreras por salud menstrual
Anguiano destacó que la iniciativa busca eliminar las barreras históricas que enfrentan niñas y adolescentes, al colocar la salud menstrual como un derecho humano vinculado tanto a la educación como al bienestar físico y emocional.
“La menstruación no debe ser un obstáculo para la educación. Reconocerlo desde la ley es un paso firme hacia un Michoacán más justo e inclusivo, donde las mujeres tengan garantizadas las mismas oportunidades de desarrollo”, afirmó Anguiano González.
Más de la mitad de la matrícula escolar son mujeres
La funcionaria recordó que más del 50% de la matrícula escolar en Michoacán son mujeres, muchas de ellas afectadas por ausencias debido a dolores menstruales severos. La reforma busca que esas inasistencias no se traduzcan en rezago ni discriminación académica.
Una agenda con perspectiva de género
La iniciativa se enmarca en la agenda de transformación del Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer, que coloca la dignidad, la salud y los derechos de las mujeres en el centro de las políticas públicas.
👉 Conoce más sobre la agenda de igualdad de género en Michoacán en seimujer.michoacan.gob.mx.
5W Redactor Revista Digital Informativa 