Escuelas de Michoacán se transforman con alimentos saludables

Hoy se implementó un decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico en Michoacán. Además, la medida busca transformar los planteles en espacios saludables. La secretaria de Educación, Gaby Molina, destacó que únicamente se podrán vender alimentos nutritivos y productos libres de sellos, en línea con la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. De este modo, se protege la salud de las nuevas generaciones.

Detalles de la medida
Con el objetivo de mejorar la nutrición y reducir problemas de obesidad, el decreto establece que:
• No se venderán alimentos ultraprocesados, como galletas, papas fritas, jugos envasados, néctares, refrescos, frituras de harina, dulces y golosinas.
• Las cooperativas y tiendas escolares deberán alinearse a los nuevos requerimientos de alimentación sana.
• Se aplicarán sanciones a las instituciones que no cumplan con la normativa.

Asimismo, se destaca que esta iniciativa forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por ello, se espera que la medida contribuya a reducir los índices de obesidad, sobrepeso y diabetes en niños y niñas.

Beneficios y metas de la medida
La medida es crucial porque:

  • Fomenta el consumo de alimentos nutritivos.

  • Ayuda a desarrollar mejores hábitos alimenticios en el hogar y en la escuela.

  • Contribuye a disminuir problemas de salud en menores, ya que se estima que el 37 % de niños de 5 a 11 años padecen obesidad o condiciones relacionadas.

Además, Gaby Molina resaltó: “Esta medida nos ayudará a que las nuevas generaciones crezcan con conciencia sobre la importancia de la salud y el ejercicio”. Por consiguiente, se insta a padres, madres de familia, docentes y personal escolar a colaborar en la implementación del decreto.

Recursos y seguimiento
Para apoyar esta transición, el portal Vida Saludable ofrece material de apoyo que se puede consultar y descargar. De igual forma, se recomienda a la comunidad escolar revisar regularmente los lineamientos para garantizar el cumplimiento de la norma.

Conclusión y llamado a la acción
En resumen, la prohibición de comida chatarra en las escuelas de Michoacán es un paso importante hacia la promoción de ambientes saludables. Por lo tanto, se invita a la ciudadanía a apoyar la medida y a difundir la importancia de una alimentación sana. Infórmate, comparte esta noticia y colabora para que nuestros niños crezcan con hábitos que protejan su salud y bienestar.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Explora las mejores playas de Michoacán en Semana Santa

Cambia el rumbo y descubre las playas de Michoacán esta Semana Santa Vive la Costa …

incendio forestal en Epitacio Huerta

Brigadistas apagan incendio forestal en Epitacio Huerta

Brigadistas estatales y municipales atienden incendio forestal en Epitacio Huerta Control y liquidación del incendio …