Cultura

Evento Herbolaria Purépecha Pátzcuaro 2025 Gratuito

La charla herbolaria casera Pátzcuaro 2025 invita a rescatar saberes ancestrales purépechas. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) organiza esta actividad gratuita el 15 de noviembre a las 17:00 horas en el Antiguo Colegio Jesuita, fortaleciendo el patrimonio cultural y las prácticas de sanación tradicional en comunidades michoacanas.

Detalles de la Charla Herbolaria Casera en Pátzcuaro

Esta sesión introduce el uso cotidiano de plantas medicinales para tratar malestares comunes mediante infusiones, tés, cataplasmas y preparaciones simples. El objetivo es preservar conocimientos transmitidos de generación en generación y promover su integración en la vida diaria, destacando la importancia de la herbolaria en la identidad purépecha.

  • Fecha y hora: Sábado 15 de noviembre de 2025, 17:00 horas.
  • Lugar: Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Calle Enseñanza S/N, Centro Histórico de Pátzcuaro.
  • Acceso: Gratuito y abierto a todo público, sin registro previo.
  • Temas clave: Plantas para afecciones gastrointestinales, respiratorias, inflamatorias y musculares.

Perfil de la Ponente: Esther Mendoza Campuzano

La charla estará a cargo de Esther Mendoza Campuzano, terapeuta empírica purépecha con experiencia en herbolaria, masaje tradicional y sanación espiritual. Su labor se centra en difundir las propiedades terapéuticas de plantas locales, combinando técnicas ancestrales con enfoques contemporáneos. Participa en ferias artesanales y encuentros de medicina tradicional purépecha, promoviendo el diálogo intercultural sobre salud holística.

Importancia de la Herbolaria en la Cultura Purépecha

En Michoacán, hogar de comunidades purépechas, la herbolaria representa un pilar del patrimonio inmaterial. Según tradiciones documentadas, esta práctica utiliza más de 200 especies vegetales para prevención y curación, alineándose con esfuerzos de la Secum por preservar la diversidad biocultural. Eventos como este fomentan la sostenibilidad y el empoderamiento comunitario, especialmente en regiones como Pátzcuaro, reconocida por su riqueza etnobotánica.

Desafíos y Oportunidades en la Preservación Tradicional

Aunque la modernización amenaza estos saberes, iniciativas como esta abren puertas a la integración con la medicina convencional. Oportunidades incluyen talleres colaborativos y huertos comunitarios, pero persisten retos como la pérdida de biodiversidad. La Secum impulsa programas para documentar y revitalizar estas prácticas, contribuyendo a la salud integral de la población.

Pasos para Participar en la Charla

  • Llega temprano al Antiguo Colegio Jesuita para asegurar asiento.
  • Trae libretas para anotar recetas de infusiones y cataplasmas.
  • Explora exposiciones culturales en el recinto post-charla.
  • Comparte experiencias en redes con #HerbolariaPurépecha.

Llamado a la acción: No te pierdas esta oportunidad de conectar con el patrimonio vivo de Michoacán. Visita el sitio oficial de la Secum para más eventos culturales.

Evento Acciones Participantes Impacto
Charla Herbolaria Casera Pátzcuaro 2025 Introducción a plantas medicinales y preparaciones tradicionales Secum, Esther Mendoza Campuzano y público general Rescate de saberes purépechas y promoción de salud comunitaria

Esta tabla resume los aspectos clave. La charla, organizada por la Secum, busca revitalizar la herbolaria casera en Pátzcuaro 2025 como herramienta de empoderamiento cultural.

Enlaces Externos Sugeridos (Fuentes Confiables)

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

2 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.