“Exitoso y Brillante”: Principales conclusiones del 24 Congreso Internacional del Mango Peruano
Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional
Piura, capital mundial del mango
Recientemente, la ciudad de Piura se convirtió en la capital mundial de los mangos con la celebración del 24 Congreso Internacional del Mango Peruano, en el que se dieron cita expertos de todo el mundo, que analizaron durante dos días hacia dónde camina el futuro del mango del Perú.
Durante el citado encuentro, se celebraron los primeros veinticinco años de la APEM (Asociación Peruana de Productores – Exportadores de Mangos) y en este aniversario se ratificó especialmente la enorme internacionalización que actualmente tiene el mango peruano, que se exporta a más de 50 países en todo el mundo.
Fortalezas y proyección internacional
Según explica el Ingeniero Iván Vilchez, Presidente de APEM, “estamos muy contentos y satisfechos con la celebración de este Congreso, que sin duda ha exhibido la gran fortaleza que tiene la industria peruana del mango, con una enorme proyección internacional, que nos permite estar presentes en todo el mundo”.
Además, el máximo responsable de APEM también ha comentado que “tenemos desafíos importantes como la consolidación de nuevos mercados como Japón, Rusia y Medio Oriente. Además, también queremos seguir creciendo en Estados Unidos y en Europa”.
Marca de calidad autóctona
El titular de APEM también se muestra a favor de crear una marca de calidad para la industria del mango peruano. En este sentido, apunta que “sería muy importante trabajar en un sello de calidad autóctono para los mangos peruanos, que nos permita seguir creciendo en los mercados internacionales y diferenciarnos en el mercado, a través de la calidad y seguridad alimentaria”.
Expertos internacionales y paneles destacados
El 24 Congreso Internacional del Mango Peruano congregó a más de 800 personas durante dos días, en un ciclo de conferencias que reunió a expertos y conocedores de la industria del mango como el Presidente de EMEX, el Licenciado José Ángel Crespo; el Presidente de la Fundación del Mango de Ecuador, Licenciado Bernardo Malo; el Director Ejecutivo de la National Mango Board, Licenciado Ramón Ojeda; y el Dr. Ítalo Cavalcante de Brasil, entre otros.
Además, este multitudinario evento contó con dos interesantísimos paneles: uno denominado “Latinoamérica Exporta”, y otro centrado en las Cadenas de Suministro, que acapararon un gran interés por parte de los asistentes.
Encuentros y networking
Este acontecimiento también contó con numerosas reuniones y espacios de networking entre los propios actores del sector y, sin duda alguna, sirvió como escaparate para conocer mucho mejor el alto nivel que tiene actualmente la industria de los mangos del Perú.




