Fenómeno natural reduce oxígeno y afecta producción de tilapia en Tiquicheo

En Tiquicheo, Michoacán, un frente frío y el fenómeno de estratificación térmica han generado una disminución en el oxígeno del agua, afectando la producción de tilapia en jaulas flotantes en la presa El Gallo. Según la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), estas condiciones críticas provocaron la mortandad de organismos, lo que representa pérdidas importantes para el sector acuícola.

Impacto en la producción acuícola
El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, explicó que el abrupto cambio de temperatura hace que el agua del fondo, pobre en oxígeno, ascienda a la superficie. Así se crean condiciones desfavorables que han llevado a la mortandad y a una pérdida estimada de 80 toneladas de tilapia. Actualmente, se realizan labores de manejo sanitario para prevenir riesgos de contaminación en la zona.

Seguridad del producto y análisis biológico
El gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), José Luis Contreras Ávila, aseguró que, a pesar de las pérdidas, el tilapia que sigue produciéndose en la presa El Gallo cumple con las condiciones necesarias para el consumo humano. Además, un análisis biológico detallado certificó que el producto es seguro, por lo que la población puede consumirlo sin preocupaciones.

Medidas de seguimiento y apoyo a los acuicultores
Hernández Orozco resaltó que se mantiene un seguimiento puntual del caso y que el Gobierno del Estado está implementando acciones para respaldar a los acuicultores afectados. Asimismo, la Comisión de Pesca de Michoacán destaca la importancia del ordenamiento acuícola a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), que permite mantener densidades de población adecuadas y prepararse para fenómenos climáticos cada vez más intensos.

Conclusión y llamado a la acción
En resumen, aunque el fenómeno natural ha afectado la producción de tilapia en Tiquicheo, las autoridades han tomado medidas para garantizar la seguridad del producto y apoyar a los productores. Se invita a la comunidad a mantenerse informada sobre el desarrollo de esta situación y a respaldar las iniciativas de ordenamiento acuícola que protegen el sector. Comparte esta información para generar conciencia sobre los desafíos ambientales que impactan la acuicultura.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Paibim 2025

Para el bienestar de michoacanas: Seimujer invierte 39 mdp en atención integral

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra …

Aerus despega nuevas rutas: AIFA, Uruapan y Lázaro Cárdenas

Gobierno de Michoacán y Aerus despegan conectividad aérea este 7 de abril IntroducciónMichoacán se conecta …