Zamora, Mich., 13 de octubre de 2017.- Con la finalidad de pactar acuerdos que permitan ofrecer un mejor servicio a los usuarios y atender algunas situaciones que afecten la labor de los permisionarios el transporte público de pasajeros, representante del Gobierno Municipal se entrevistaron con integrantes de la Unión
de Transportistas del Valle de Zamora, que albergan las distintas rutas locales.
En la sesión de trabajo efectuada en la Dirección de Desarrollo Rural y en la que también fue partícipe el Delegado de la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA), Armando Villanueva Méndez, se abordó el tema del pirataje, así como la pinta de las paradas de los camiones que se localizan a lo largo de la
Avenida 5 de Mayo.
El Regidor de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Vialidad, Rubén Nuño Dávila y el Coordinador de Tránsito y Vialidad, David Flores Sánchez, comprometieron el apoyo para detectar y retirar con la ayuda de la COCOTRA a las unidades piratas que entran a la ciudad, principalmente del servicio foráneo, para evitar la invasión
del servicio.
También, mencionaron llevar a cabo la señalización y pinta de las paradas de pasajeros que se tienen establecidas en la Avenida 5 de Mayo, para que sean identificadas y respetadas por los choferes, para subir y descender a los
pasajeros, con la idea de no perturbar el flujo vehicular.
Los representantes del Gobierno Municipal hicieron hincapié que harán respetar el
Reglamento de Tránsito y Vialidad que rige en el municipio, por todos los
concesionarios del transporte público de pasajeros, para que prevalezca el orden
en el sector y se eviten sanciones y multas.
Por su parte, los representantes de la Unión de Transportistas del Valle de Zamora, encabezados por José Luis Ramírez, señalaron estar dispuestos a apoyar y trabajar de manera coordinada con la Administración Municipal y la
COCOTRA, para que las cosas salgan mejor para todos.
De primera instancia se comprometieron a que las unidades de las distintas rutas no habrán de aprovechar las paradas para hacer base, que entorpecen la agilidad vehicular y ocasionan embotellamientos, por lo que iniciarán a realizar conciencia
entre los choferes del gremio.
Para revisar los avances que se tienen en torno a los distintos temas, las partes involucradas en la reunión, acordaron realizar sesiones de trabajo periódicas, donde también se podrán analizar más asuntos que se vayan suscitando, con
miras a ordenar el sector.
Best free WordPress theme