IberCultura Viva y FLACSO inician posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

  • Nueve personas mexicanas recibieron una beca para cursar este posgrado

Con el objetivo de apoyar la formación académica de personas vinculadas con las organizaciones culturales comunitarias, los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes de México, el programa IberCultura Viva en alianza con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), campus virtual de la sede en Argentina, inició el “Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria. FLACSO-IberCultura Viva 2022”, donde nueve personas de nacionalidad mexicana fueron beneficiados con una beca.

IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos nacionales, presididos por México, a través de la Secretaría de Cultura federal, con el fin de promover y fortalecer políticas públicas de base comunitaria, así como actividades con organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes en los países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay y, el país invitado, Paraguay.

El posgrado será cursado por 143 estudiantes en total, entre ellos 12 son de origen mexicano y nueve tuvieron el beneficio de una beca otorgada por IberCultura Viva y FLACSO.

Duante las sesiones se abordarán nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un amplio marco teórico sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con especial atención en las culturas iberoamericanas. Además de aprender estrategias para la gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para el trabajo en comunidades.

Dichos contenidos están distribuidos en cinco módulos cuyas clases y foros de diálogo, debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados se publican de modo virtual una vez por semana.

Para acreditar este posgrado, las y los alumnos deben realizar un trabajo final que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria.

La Secretaría de Cultura federal impulsa alianzas estratégicas como esta en línea con su objetivo de fomentar y fortalecer la diversidad cultural de México.

Acerca de 5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario