*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional
Los días 20 y 21 de febrero del próximo año 2026, la localidad Los Cajones en Michoacán (México), será la sede del III Foro Internacional del Mango, que convertirá a este estado en un referente mundial para la industria del mango. Este evento se ha convertido en uno de los más importantes para el sector del mango de México.
Según explica el Ingeniero Ramiro Serrato Banderas, Director del III Foro Internacional del Mango, “en esta nueva edición, hemos ampliado el foro a dos días, con salidas a campo para el segundo día. Al mismo tiempo, contamos también con grandes ponentes en este nuevo acontecimiento”.
Además, el máximo responsable de III Foro Internacional del Mango apunta que “vamos a contar con grandes expertos y conocedores de nuestra industria, como es el caso del Dr. Edgardo Federico Hernández Valdés que expondrá sobre la floración y desarrollo del mango. Al mismo tiempo, también estará el Dr. Jorge Alberto Osuna quién expondrá sobre los aspectos claves del manejo postcosecha del mango para exportación, así como también contaremos con el Ingeniero Ricardo Hernández Calderón, que disertará sobre normativas vigentes y alertas de importación”.
Dentro del mismo contexto, el Ingeniero Ramiro Serrato también resalta que “la bióloga Diana Vely García Banceras también impartirá una ponencia sobre actividades contra la mosca de la fruta en mango. Del mismo modo, vamos a tener unas actividades en campo con charlas, como la del Ingeniero Rommel que comentará la regeneración del suelo, así como el Ingeniero José María Quintero Patiño, que expondrá sobre la calibración de equipos de aspersión, y también sobre la toma de muestras en campo, para análisis en laboratorio”.
En consonancia a lo indicado anteriormente, el Ingeniero Ramiro Serrato también impartirá dos conferencias, una en el auditorio sobre el uso estratégico de reguladores de crecimiento para inducción y sincronización de la floración, así como otra en campo que versará sobre “maduración y sazonamiento de brotes vegetativos”.
“También como novedad, se contará con una mesa de diálogo sobre la situación actual y futuro del mango en Michoacán, en la que diversas voces expondrán sus puntos de vista, y estará conducida y moderada por el Periodista Agroalimentario Internacional, Francisco Seva Rivadulla”, subraya el Ingeniero Ramiro Serrato.
En esta nueva edición, nuestro entrevistado apunta que “esperamos más de 1000 participantes, y dado que se ha ampliado a un día más, se cobrará a los asistentes una cuota de 100 pesos por persona, que dará acceso tanto a las conferencias como a las visitas a campo, acompañadas por los expertos que he mencionado anteriormente”.
www.forodelmango.com
contacto@forodelmango.com.mx
Llamado a la acción: No te pierdas el evento técnico del año para el mango mexicano. ¡Regístrate ya en www.forodelmango.com y asegura tu lugar en Los Cajones 2026!
| Evento | Fechas | Lugar | Costo | Asistencia Esperada |
|---|---|---|---|---|
| III Foro Internacional del Mango 2026 | 20-21 febrero | Los Cajones, Michoacán | $100 MXN | +1,000 personas |
La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…
Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…
FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…
Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…
Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…
Planta Chocolate Bienestar Tabasco 2025: Sheinbaum anuncia 80 mdp en Comalcalco para 1,300 productores. Fortalece…
Esta web usa cookies.