Atletas en disciplinas adaptadas durante Olimpiada Zamora 2025.

Inauguración Olimpiada Zamora: 40 disciplinas deportivas

Olimpiada Municipal 2025 en Zamora: Todo listo para 18 mil atletas

40 disciplinas deportivas promueven inclusión y talento local

El Gobierno de Zamora, Michoacán, ha anunciado que todo está preparado para la Olimpiada Municipal 2025, un evento que reunirá a más de 18 mil atletas del municipio y localidades vecinas. Del 7 de noviembre al 22 de noviembre, competirán en 40 disciplinas distribuidas en 50 eventos, incluyendo deportes convencionales como fútbol y atletismo, emergentes como skateboarding y adaptados para personas con discapacidad. Por lo tanto, esta justa busca fomentar un estilo de vida saludable, la convivencia y el descubrimiento de talentos en todas las edades y capacidades.

Inauguración con ceremonia emblemática

La ceremonia inaugural será este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, encabezada por el presidente municipal Carlos Soto, en el campo A de la Unidad Deportiva El Chamizal. El evento incluirá el desfile de contingentes, el recorrido de la antorcha olímpica, la presentación de la bandera olímpica, un acto protocolario y números artísticos para dar energía al arranque. Alejandra Garibay Jiménez, directora de Deportes, invitó a la ciudadanía a apoyar a los atletas zamoranos y disfrutar de las competencias durante 15 días.

Disciplinas y eventos destacados

La olimpiada abarca una amplia variedad de deportes para promover la inclusión y el desarrollo integral. Entre las disciplinas convencionales se encuentran fútbol, voleibol y basquetbol; emergentes como ajedrez y escalada; y adaptadas como atletismo en silla de ruedas. Además, se realizarán eventos en sedes como el Auditorio Municipal y el Gimnasio Municipal, con énfasis en categorías juveniles y adultas.

  • Deportes convencionales: Fútbol, atletismo, natación y ciclismo.
  • Emergentes: Skateboarding, e-sports y gimnasia rítmica.
  • Adaptados: Goalball, boccia y tenis de mesa para personas con discapacidad.

En ediciones pasadas, como la de 2024, el evento atrajo a más de 15 mil participantes y generó 50 medallas en categorías inclusivas, fortaleciendo la cultura deportiva en Zamora.

Objetivos y beneficios para la comunidad

Garibay Jiménez resaltó que la olimpiada promueve la sana convivencia, el esfuerzo y el trabajo en equipo, además de detectar talentos para competencias estatales. Por ejemplo, en 2024, se descubrieron 20 promesas juveniles en atletismo. Este año, se espera un impacto en la salud comunitaria, con talleres de nutrición y seminarios sobre inclusión deportiva.

¿Cómo participar o asistir?

  • Regístrate en la Dirección de Deportes de Zamora antes del 6 de noviembre.
  • Asiste a la inauguración gratuita en El Chamizal el 7 de noviembre.
  • Sigue las transmisiones en vivo por redes sociales del Gobierno de Zamora.

Fuentes confiables:
Gobierno de Zamora – Deportes y Juventud
Secretaría de Desarrollo Deportivo de Michoacán
Cecufid Michoacán – Eventos deportivos

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario