- Todo listo para 13er Congreso Internacional Aneberries que se realizará del 26-28 de Julio
La industria de las berries en México genera 443 mil empleos y se estima que 40 por ciento son para mujeres. Se trata de empleos bien remunerados con condiciones dignas que incluyen vivienda, salud y educación, al tiempo que se sigue rechazando el trabajo infantil, así lo mencionó José Luis Bustamante Fernández, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries).
Quien mencionó que la producción continúa en aumento, en 2022 alcanzaron las 790 mil 470 toneladas y la exportación llegó a las 562 mil 102 toneladas a nivel nacional. El 50 por ciento de la producción se destina tanto al mercado procesado como al nacional y existe una superficie a nivel nacional de 55 mil 400 hectáreas de berries.
Bustamante Fernández dijo que el 13er Congreso Internacional Aneberries se llevará a cabo del 26 al 28 de julio en la Expo Guadalajara, donde una vez más se darán cita destacados investigadores del sector, quienes presentarán un total de 20 ponencias dirigidas al gremio con enfoque principalmente en Inocuidad, Fitosanidad, Sustentabilidad y Comercio.
“Con 13 años de experiencia el Congreso Internacional Aneberries busca seguir fortaleciendo los lazos que unen al sector. En esta edición uniendo a 200 proveedores de insumos y servicios con los más de 2,500 congresistas entre productores, técnicos en campo y tomadores de decisiones. Todo dentro de nuestro piso de exhibición y actividades de networking como el coctel de bienvenida y la cena show” dijo.
El presidente de Aneberries invitó a la Carrera de las Berries la cual dona todo lo recabado de su inscripción para ayudar a la población vulnerable de México, se espera la asistencia de más de 350 participantes.
Para conocer las conferencias, panelistas e inscribirse, pueden ingresar a la página www.congresoberries.com
Datos:
Arándano | Frambuesa | Fresa | Zarzamora | Total | |
Superficie (ha) | 11,000 | 12,332 | 19,934 | 12,134 | 55,400 |
Empleos | 88,000 | 98,656 | 159,472 | 97,072 | 443,000 |
Fuentes: USDA Market