La Internacionalización del Mango de México: Eje conductor de su éxito

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

Uno de los principales ejes del éxito de los mangos mexicanos en el mundo, especialmente en Estados Unidos y la Unión Europea, es su gran internacionalización, ratificada a través de sus más que canales de distribución en distintos mercados. A pesar de que sus principales mercados son el norteamericano y el europeo, la diversificación comercial ha promovido la aparición de otros mercados también de enorme relevancia como Canadá, Japón, Corea del Sur o Medio Oriente.

Dentro del mismo contexto, unido a la estrategia de la dimensión internacional, el mango de México se ha posicionado perfectamente ante sus clientes debido a una excelente producción con unos exigentes parámetros de gran calidad, seguridad alimentaria e inocuidad. Estos tres factores son claves para comprender el avance de los mangos mexicanos en el ámbito internacional, unido a una perfecta y madura distribución, especialmente, en mercados tan importantes como USA, donde el mango del País Azteca es muy valorado por el sector minorista.

Las líneas de acción que ha seguido el mango mexicano hasta este momento ha permitido que tengan una presencia muy activa y dinámica en la esfera internacional, todo esto unido a la creación del sello de calidad “Mango EMEX”, promovido desde la Asociación de Exportadores de Mangos México (EMEX). 

A pesar de las vicisitudes de los mercados internacionales, en cuanto a precios especialmente, el mango mexicano mantiene su prestigio internacional debido al excelente trabajo de los productores y empacadores, lo que unido al respaldo otorgado por la National Mango Board, con su intenso trabajo en promoción e investigación en USA, está haciendo posible que el consumo de mangos continúe creciendo año tras año y sea un alimento cada vez más demandado por los consumidores estadounidenses.

Sin duda alguna, importantes desafíos van a venir en los próximos años, especialmente el cambio climático, nuevas variedades y necesidades hídricas, pero el factor de la comercialización/distribución va a ser prioritario para que los mangos de México sigan liderando le hegemonía comercial a nivel mundial en los años venideros.

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Eduardo Ron Ramos inaugura festival agropecuario 2025.

Festival El Campo Florece Jalisco 2025

SADER Jalisco inaugura ‘El Campo Florece’ 2025, 13-16 nov, en Guadalajara. 100 productores promueven consumo local y sostenibilidad con 15,000 asistentes.

Pimiento morrón Jalisco en huertos Etzatlán 2025.

Pimiento morrón Jalisco rumbo a Japón

SADER Jalisco y SENASICA impulsan exportación de pimiento morrón a Japón con un Plan Operativo 2025, fortaleciendo la economía rural y la agricultura protegida.

Deja un comentario