Liderazgo femenino: clave en la industria del mango

La Contribución de las Mujeres en la Industria del Mango

La industria del mango es un pilar fundamental en el sector agroalimentario mexicano, y las mujeres han demostrado ser actores clave en todo su desarrollo. En este artículo, conversamos con destacadas figuras que evidencian la importancia estratégica, innovadora y transformadora de la participación femenina en el mundo del mango.

Voces y Experiencias en la Industria del Mango

Experiencia Internacional y Liderazgo

Mary Velasquez, Directora General de Coast Tropical Texas y miembro de la Junta Directiva de la National Mango Board, recibió recientemente un galardón en los premios de la Texas International Produce Association (TIPA).

  • Mary destaca:

    • “Recibir este reconocimiento ha sido increíblemente humilde y significativo, pues no solo refleja mi trayectoria, sino también la dedicación de todo mi equipo. El premio reconoce el liderazgo y el impacto que tenemos en la industria agrícola, fomentando asociaciones que apoyan tanto a productores como a comunidades a ambos lados de la frontera.”

  • Subraya además que las mujeres están desempeñando roles crecientes en toda la cadena de suministro del mango, desde la producción hasta el liderazgo ejecutivo, lo que augura una transformación hacia áreas de innovación AgTech y negociaciones internacionales.

Impacto en la Producción y Comercialización Local

Cinthia Castro Banderas, productora de mangos en Los Cajones, Michoacán, enfatiza el rol decisivo de las mujeres en la industria mexicana del mango.

  • Cinthia comenta:

    • “La mujer realiza una labor importantísima y, gracias a su extraordinario trabajo y dedicación, hemos logrado una gran internacionalización del mango.”

  • Resalta que el liderazgo femenino es fundamental tanto en la producción de mangos orgánicos como en la comercialización, y que su participación impulsa mejoras en la inocuidad, seguridad alimentaria y calidad de los productos.

Innovación, Mercadotecnia y Protección Ambiental

Laura Valdez, experta en mercadotecnia y promoción, destaca la influencia positiva de las mujeres en la creación de marcas y en la promoción de prácticas sostenibles.

  • Según Valdez:

    • “La contribución de agricultoras, investigadoras, empresarias y profesionales vinculadas al mango exalta la concienciación sobre la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Ellas aportan al sustento alimentario a nivel mundial y abordan los retos del cambio climático.”

  • Valdez concluye que la participación femenina se traduce en un progreso continuo en seguridad alimentaria y transparencia, abriendo nuevos caminos para el desarrollo de la industria.

Desafíos y Perspectivas Futuras

Retos en la Representación y Toma de Decisiones

A pesar de los avances, persiste el reto de aumentar la representación de las mujeres en puestos directivos y de toma de decisiones dentro de la industria. Se requiere seguir fomentando programas de mentoría y desarrollo que impulsen a más mujeres a ocupar roles estratégicos en el sector.

Futuro y Oportunidades

  • Innovación en AgTech:
    Las mujeres liderarán en áreas como la robótica, inteligencia artificial, automatización y análisis de big data, integrando nuevas tecnologías para impulsar la industria.

  • Desarrollo Sostenible:
    Se espera ver más iniciativas dirigidas por mujeres que mejoren la sostenibilidad y amplíen el acceso al mercado, fortaleciendo el liderazgo y las asociaciones internacionales.

  • Cultura y Diversidad:
    La diversidad en el liderazgo seguirá siendo un objetivo clave, promoviendo la seguridad alimentaria, el abastecimiento ético y la transparencia en todos los procesos.

Conclusión

La contribución de las mujeres en la industria del mango es fundamental y decisiva para el éxito y la transformación de este sector. Expertas como Mary Velasquez, Cinthia Castro Banderas y Laura Valdez evidencian un futuro promisorio, donde el liderazgo femenino impulsa la innovación, mejora las relaciones con los productores y fortalece el valor del mango a nivel global.
Es imperativo continuar promoviendo iniciativas y programas que eleven la participación de las mujeres, consolidando así una industria del mango que refleje el esfuerzo, la diversidad y la excelencia de México.

Acerca de Francisco Seva Rivadulla

Experto en el tema Agroalimentario y Director Ejecutivo del periódico mexicano "La Voz del Campo", escritor de dos libros sobre los cítricos y todo lo referente a la industria agroalimentaria, ha sido galardonado de la mejor labor informativa otorgada por la comunidad autónoma de Murcia, España, esto entre otros triunfos dentro de su carrera.

Checa También

Plan México

Michoacán crece: Plan México invierte en autopistas y tren

El nuevo Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, posiciona a Michoacán como …

Fenómeno natural reduce oxígeno y afecta producción de tilapia en Tiquicheo

En Tiquicheo, Michoacán, un frente frío y el fenómeno de estratificación térmica han generado una …