Ricardo Burgos Orozco

LO QUE SE VE, SÍ SE JUZGA Por Ricardo Burgos Orozco

Confieso no ser experto en cine, pero me encanta ver películas y criticarlas, la mayoría de las veces en privado. Con Laura Pérez González, una amiga periodista fallecida hace tres años, siempre hablábamos de la cinematografía nacional y mundial, nos recomendábamos mutuamente alguna película y hacíamos pronósticos de las ganadoras en esta temporada de premiaciones fílmicas.

Premios Oscar
El próximo domingo 2 de marzo se realizará la 97ª entrega de los Premios Oscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, California. Ya vi algunas de las películas nominadas y tengo mi juicio personal de cada una de ellas, aunque no sé a final de cuentas qué opinen los 9,500 especialistas que votan para entregar cada uno de los Oscar.

Emilia Pérez
Tuve la oportunidad de ver Emilia Pérez. Me gustó mucho. Más allá de la polémica que ha surgido por esta producción, me pareció una temática muy original, buena dirección del francés Jacques Audiard, excelente actuación de Zoé Saldaña – ella se lleva la película –, regular Karla Sofía Gascón – me pareció menos peor caracterizada de narco malvado – y mal Selena Gómez. Las críticas por no haberse filmado en México son tan poco fundamentadas como protestar porque Gladiador no se realizó en Roma y acerca del estereotipo del mexicano, que manejan ahí – como comer siempre en el mercado o que nuestro país es como un mercado –, qué le vamos a hacer, así nos ven en el mundo.

La Sustancia
La Sustancia – dirigida por Coralie Fargeat – es una película que me recordó a La Mosca de 1986, por sus escenas llenas de repugnancia y sangre, pero independientemente de la historia terrorífica y la transformación monstruosa de una mujer que se niega a envejecer, hay que destacar la actuación de Demi Moore. Me impactó, me asqueó, pero me gustó.

Conclave
Tenía mucha curiosidad por ver Conclave, otra película más de intrigas cardenalicias nada alejadas de la realidad. Me gustó a secas. Buena dirección de Edward Berger y excelente actuación del británico Ralph Fiennes como cardenal decano que tiene que dirigir la elección de un nuevo Papa. La trama se me hizo muy parecida a otras producciones del tema con la diferencia de la conclusión.

Wicked
También vi Wicked, parte uno. Hermosamente visual y con canciones, bailables y música estupendas. Me imagino la dificultad del director Jon M. Chu para realizarla, con las actuaciones de Cynthia Envo, Arianna Grande y Jonathan Bailey. Aunque me parece más una historia para niños y adolescentes, es una gran producción que ha tenido mucha audiencia.

Un Completo Desconocido
No me gustó Un Completo Desconocido, que narra la etapa juvenil de la vida de Bob Dylan, con la interpretación – buena a secas – de Timothée Chalamet como el famoso músico ganador de un Premio Nobel. Por supuesto, las canciones son excelentes; para la historia musical norteamericana puede ser trascendente esta parte de la vida del artista, pero desespera y cae mal la actitud y la personalidad soberbia de Dylan en su juventud, que es lo que más refleja en la película. No sé si ahora de viejo, a los 84 años de edad, Robert Allen Zimmerman – su nombre real – sea igual de pedante.

Anora
Todavía no me explicó cómo ha ganado varios premios en esta temporada la película Anora, escrita y dirigida por Sean Baker y actuada por Mickey Madison como una bailarina stripper. Pésima producción, concebida tal vez por el autor como una parodia, versión sexual, alcohólica y drogadicta (el protagonista se mantiene borracho y drogado toda la película) de la clásica norteamericana Mujer Bonita con Julia Roberts y Richard Gere. Incluso en alguna parte de la película la protagonista y su “pretendiente” reviven diálogos de esa realización inolvidable de 1990, pero nada que ver.

El Brutalista
No tuve oportunidad de ver otra nominada: El Brutalista. Dicen que es muy buena, aunque es una producción muy larga de tres horas y media, pero me cuentan que es excelente la actuación de Adrien Brody. Seguro gana el Oscar como actor principal.

Reflexión Final
Por supuesto que obtener un Oscar no garantiza que una película sea buena. Lo hemos visto desde hace muchas premiaciones, pero si la lógica y el sentido común persisten en los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, debe ganar Emilia Pérez por su originalidad con todo y sus polémicas; mejor actriz para Demi Moore por La Sustancia y Zoé Saldaña como actriz de reparto por Emilia Pérez ¿Ustedes por cuál votan?

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

5 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.