Parques acuáticos Michoacán: opciones para todos
Los parques acuáticos Michoacán ofrecen diversión para toda la familia durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Además del turismo religioso, la costa y los balnearios de la entidad se transforman en espacios de sano entretenimiento. Por ejemplo:
-
Selva Maya (Huandacareo): toboganes, chapoteaderos y zona de picnic.
-
Vista Bella (Huandacareo): río lento, albercas infantiles y palapas.
-
Los Arcos (Huandacareo): camas elásticas acuáticas y área de camping.
-
Agua Caliente (Huandacareo): manantial termal y circuito de tirolesas.
-
Balnearios de Tlazazalca, Huaniqueo y Cuitzeo: paisajes lacustres y zonas de pesca.
-
Parques en Copándaro y Zinapécuaro: áreas verdes con juegos y asadores.
Calidad y seguridad certificadas
La Secretaría de Salud de Michoacán, a través de Coepris, analizó 109 muestras en albercas y ríos de recreación. El resultado fue favorable:
-
Agua limpia y libre de contaminantes.
-
Instalaciones aptas para uso recreativo.
-
Protocolos de limpieza reforzados en temporada alta.
Por lo tanto, los visitantes pueden disfrutar con tranquilidad.
Medidas de seguridad y vigilancia
La Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de Michoacán (Amibalpa) confirma apertura al 100 %. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública despliega elementos en puntos estratégicos. Además:
-
Salvavidas capacitados en cada balneario.
-
Rutas de evacuación bien señalizadas.
-
Atención médica inmediata en casos de emergencia.
Recomendaciones para tu visita
Para aprovechar al máximo los parques acuáticos Michoacán, considera:
-
Llegar temprano para garantizar lugar en palapas.
-
Respetar señalizaciones y al personal operativo.
-
Llevar bloqueador solar biodegradable y sombrero.
-
Mantener los espacios limpios y sin basura.
Finalmente, estos centros recreativos contribuyen al desarrollo local y a la economía de las comunidades.