México destaca en la producción de alimentos orgánicos certificados

Ciudad de México, 2 de enero de 2025.
El distintivo nacional “Orgánico México”, propiedad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, continúa posicionándose como un valor agregado clave para productos frescos y procesados que cumplen con las regulaciones orgánicas.

Liderazgo global en producción orgánica

México ocupa posiciones destacadas a nivel mundial:

  • Segundo lugar en producción de café orgánico y recolección silvestre.
  • Tercer lugar en generación de frutas tropicales.

La producción de alimentos orgánicos certificados involucra a 48,874 productores, principalmente de pequeña escala, quienes trabajan en 246,899 hectáreas distribuidas en las 32 entidades federativas.

Certificación y confianza internacional

Durante la novena Reunión Anual con Organismos de Certificación Orgánica (OCO), el director de Inocuidad Agroalimentaria del Senasica, José Luis Lara de la Cruz, subrayó que México se mantiene como uno de los mercados más competitivos gracias al trabajo coordinado con productores y empresas certificadoras.

El Memorándum de Entendimiento con Canadá ratificado en 2024 fortaleció la confianza de los mercados internacionales y avanzó las negociaciones con Estados Unidos y la Unión Europea para establecer mecanismos de reconocimiento similares.

Alimentos certificados: estándares y beneficios

Los productos certificados por el Senasica cumplen con:

  • La Ley de Productos Orgánicos y su reglamento.
  • Lineamientos que abarcan desde el origen de la semilla hasta la comercialización.

Más de 300 alimentos de origen vegetal están certificados, incluyendo café, plátano, aguacate, cacao, mango, zarzamora y maíz. Chiapas lidera la producción de café, mientras que estados como Michoacán, Jalisco y Colima destacan en aguacate, frutillas y agave.

En alimentos de origen animal, destacan la miel y productos apícolas, además de derivados de bovino, caprino y búfalo de agua. En productos procesados, al menos 2,000 alimentos cuentan con el sello orgánico, entre ellos café, jugos, aceite, queso, mezcal y salsas.

Consulta y certificación

Para obtener información sobre el proceso de certificación del sello “Orgánico México”, visita: gob.mx/senasica.

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario