México, sede de la 12ª Reunión del Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva

El Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal en Tlaxcala, y el Museo Nacional de Culturas Populares en la Ciudad de México recibirán el 24 y 25 de marzo, respectivamente, a representantes culturales de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay, como parte de la 12ª Reunión del Consejo Intergubernamental del programa IberCultura Viva.

IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera, creado para promover y fortalecer las políticas culturales de base comunitaria de los países iberoamericanos, vinculado a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), cuyo Consejo Intergubernamental es presidido por México a través de la Secretaría de Cultura.

Durante su estancia en México, las y los representantes culturales de los países miembros se reunirán para realizar diversas actividades como la evaluación de las acciones desarrolladas a la fecha en el marco de su Plan Estratégico Trienal (PET) 2021-2023, así como talleres de trabajo sobre temas estratégicos para el 2022 y el Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032), proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en articulación con los objetivos estratégicos del programa.

Además, las y los asistentes podrán conocer el trabajo que llevan a cabo los Semilleros creativos -grupos gratuitos de formación y creación artista para niñas, niños y jóvenes de México- en este caso del estado de Tlaxcala: Artes escénicas en Tenancingo y Tzompantepec; Artes visuales en Tlaxcala de Xicoténcatl; Fotografía en San Pablo del Monte y de Producción audiovisual en Santa Ana Nopalucan y generar un diálogo sobre su experiencia comunitaria.

Asimismo, las y los participantes de dichos países iberoamericanos se reunirán con representantes de algunas organizaciones culturales comunitarias con el objetivo de conocer de cerca las actividades artísticas y culturales que se realizan en territorio dentro de las comunidades.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario