Michoacán en atención permanente a Derechos Humanos

•    Comparte Michoacán con las entidades federativas, los logros y avances de la actual administración estatal.

Morelia, Michoacán, 3 de marzo de 2021.- Con la finalidad de revisar el estado que guardan todas y cada una de las entidades federativas en cuanto a su política pública en materia de derechos humanos, la Secretaría de Gobierno de Michoacán atendió la convocatoria de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración a nivel federal.

Para tal efecto, el subsecretario de Gobernación, Gustavo Arias Garduño, con la representación del secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo; la titular de la Unidad de Derechos Humanos, Karla Sánchez Hernández y la jefa del Departamento de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Maricela Montero Andrade, estuvieron presentes de manera remota, en esta reunión que sirvió para el análisis de la situación que prevalece en relación con la promoción, respeto, protección y garantía de derechos humanos en territorio nacional.

En esta sesión de trabajo virtual, participaron representantes de las 32 entidades federativas, la cual fue encabezada por el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal, Enrique Irazoque Guerrero, acompañado por integrantes del Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Durante el desarrollo de este encuentro, el subsecretario de Gobernación informó que Michoacán cuenta con un Programa Estatal de Derechos Humanos desde el año 2017, publicado en el Periódico Oficial del Estado y que a dos años de su implementación, ha permitido visualizar un avance del 80 por ciento en el ámbito legislativo y un 70 por ciento en el ámbito operativo.

“Dimos inicio con un trabajo de fortalecimiento a las habilidades y capacidades en los municipios, contando por primera vez con un programa a nivel municipal en Zitácuaro, presentado y publicado en el 2020”, detalló Arias Garduño.

Dijo también que en lo relacionado con la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, se ha dado seguimiento a personas solicitantes y beneficiarias, atendiendo y canalizando a las dependencias correspondientes.

En su oportunidad, el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas compartió un diagnóstico a nivel federal que permitirá identificar aquellas entidades con mayores riesgos, en las cuáles se estará trabajando de manera individualizada. En el diagnostico denominado “Monitoreo Nacional 2020, Informe Anual”.

“Una vez compartido el diagnóstico, el mecanismo invitó a las y a los presentes a sumarse a las acciones de campaña, realización de diagnósticos locales y actualización de convenios de colaboración, acciones a las cuales el Estado de Michoacán se sumará y continuará al pendiente y en coordinación con la Gobierno Federal”, detalló la Karla Sánchez Hernández.

Finalizó al asegurar que esta y otras reuniones con el Gobierno Federal, permitirá continuar con pasos firmes en materia de derechos humanos, desde lo local, con miras a su respeto, proyecto y defensa plena desde la administración pública estatal.

 

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario