Michoacán impulsa repoblamiento de pez blanco en Pátzcuaro

Compesca libera 30 mil crías de pez blanco y acúmara en el lago de Pátzcuaro

Acción para conservar las especies endémicas y fortalecer la pesca sustentable

Pátzcuaro, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) liberó 30 mil crías de pez blanco y acúmara en el lago de Pátzcuaro, como parte de las acciones de repoblamiento y conservación de especies endémicas impulsadas por el Gobierno de Michoacán.

El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, señaló que esta labor responde a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de proteger la biodiversidad del lago y mantener vivas las especies que forman parte de la identidad michoacana.

Repoblamiento coordinado

Durante la jornada, se liberaron 20 mil acúmaras, provenientes del Instituto Mexicano de Investigación Pesquera y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), y 10 mil ejemplares de pez blanco producidos en la Reserva del Pez Blanco de Compesca y la granja La Pacanda Kurucha Urhapiti.
Ambos espacios trabajan en coordinación para preservar y fortalecer la reproducción de estas especies emblemáticas del lago.

Participación comunitaria

El evento contó con la participación de Eduardo Mendoza Quintero, director de Investigación en Acuacultura del IMIPAS, y Andrés Arellano Torres, jefe del Centro Regional de Investigación de Pátzcuaro.
También asistieron autoridades locales, representantes de las islas, comunidad estudiantil y pobladores ribereños, quienes se sumaron al esfuerzo por la recuperación ecológica del lago.

Identidad michoacana y sostenibilidad

El pez blanco del lago de Pátzcuaro, especie con Indicación Geográfica, es símbolo de la identidad cultural y natural de Michoacán.
Estas acciones reafirman el compromiso estatal con la pesca sustentable, la protección de los recursos naturales y la conservación de los ecosistemas acuáticos de la región.

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario