Michoacán, líder en solicitudes de registro de marcas con descuento

  • Sedeco presentó resultados del Mes del Emprendedor y la Propiedad Intelectual

Morelia, Michoacán, 14 de julio del 2022.- Michoacán se posicionó en el primer lugar en solicitudes de registro de marca con descuento del 90 por ciento presentadas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), al lograr el 10 por ciento, del total de 7 mil 302 recibidas a nivel nacional, por arriba de la Ciudad de México y de Sinaloa, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En el marco de la presentación de resultados del Mes del Emprendedor y la Propiedad Intelectual, que llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con gobiernos municipales y el federal, así como organismos privados, se explicó que las 791 solicitudes fueron presentadas por emprendedores y empresarios de 37 municipios michoacanos.

Lo anterior, derivado del interés del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por impulsar la propiedad industrial e intelectual como estrategia de desarrollo económico, formalizado mediante convenio de colaboración con el IMPI para el descuento en pago de derechos en registro de marcas.

Al respecto, el encargado del Despacho de la Sedeco, Rubén Medina González, recordó que la descentralización de actividades de impulso al emprendimiento y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) responde a la visión municipalista del Gobierno de Michoacán, en la que también se incluye la transversalidad y las alianzas con expertos en materia de negocios y emprendimiento.

En la presentación, el director de Desarrollo Empresarial y Economía Social, Jesús Rubén Calderón Calvillo, detalló que entre abril y junio se apoyó de manera directa a 3 mil 100 personas con actividades de la estrategia Michoacán Emprende en 13 municipios: Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Indaparapeo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Paracho, Sahuayo, Tlalpujahua, Uruapan y Zitácuaro.

A través del Sistema Integral para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) se gestionaron apoyos crediticios por 11.2 millones de pesos; se impartieron 7 mil 200 asesorías especializadas, principalmente en rubros como propiedad intelectual, desarrollo de modelo de negocios, financiamiento y desarrollo de productos.

El funcionario informó que se estableció vinculación con la Universidad de Santa Clara en California, a través de Latino Business Foundation con sede en Silicon Valley, lo que ha permitido que 200 emprendedores de la región Uruapan estén cursando programa para validar sus planes de negocios con reconocimiento internacional, según informó Jesús Flores, CEO del referido organismo.

En los resultados también se reportó que con el apoyo del Colegio de Notarios de Michoacán y del Instituto Registral y Catastral del Estado, se gestionaron más de 30 solicitudes para la constitución legal de sociedades civiles y mercantiles, con un descuento en el primer caso, y exención de pago, por lo que toca al segundo.

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario