violencias silenciosas contra las mujeres

Michoacán: Seimujer alerta sobre violencias silenciosas

Identificar las violencias silenciosas salva vidas: Seimujer

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, llamó a reconocer e identificar las formas de violencia que no dejan huella física, pero que afectan gravemente la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres.

Violencias silenciosas: señales de alerta

Explicó que las violencias psicológica, patrimonial, económica, institucional, digital y política en razón de génerosuelen estar normalizadas en la vida cotidiana, pero todas forman parte de un ciclo que puede escalar hasta el feminicidio.

De acuerdo con el violentómetro, estas se manifiestan a través de conductas como:

  • Ridiculizar o descalificar

  • Culpabilizar

  • Celar o controlar

  • Limitar la comunicación

  • Humillar o intimidar

“No deben considerarse normales ni parte de una relación; son señales de alerta que, de no detenerse, pueden avanzar hacia formas más graves y letales”, subrayó Anguiano González.

La violencia psicológica: la más frecuente

En Michoacán, el 39.97 % de los casos de violencia registrados en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres corresponden a violencia psicológica, lo que demuestra que la agresión más común no siempre es física.

Este tipo de violencia genera ansiedad, depresión, aislamiento, pérdida de confianza y limita las posibilidades de las mujeres para desarrollarse en libertad.

Otras formas de violencia que afectan a las mujeres

  • Violencia patrimonial y económica: restringe ingresos, retiene documentos o destruye bienes personales como forma de control.

  • Violencia institucional: se presenta cuando instancias públicas o privadas niegan, obstaculizan o retrasan el acceso a derechos.

  • Violencia digital: incluye acoso en redes sociales, difusión no consentida de imágenes y amenazas en línea.

  • Violencia política en razón de género: limita la participación de las mujeres en la vida pública y en la toma de decisiones.

Acciones de apoyo

La titular de Seimujer enfatizó:

“Reconocer las violencias silenciosas es el primer paso para romper con el ciclo. En Seimujer trabajamos para que ninguna mujer esté sola”.

📞 Si te encuentras en una situación de violencia, comunícate a la línea 075, al 911 en casos de emergencia, o al 089 para denuncias anónimas.

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Nombramiento José Antonio Cruz Medina SSP Michoacán 2025

José Antonio Cruz Medina Asume SSP Michoacán 2025

Nombramiento José Antonio Cruz Medina SSP Michoacán 2025: Bedolla designa experto en inteligencia para liderar seguridad en Plan Paz y Justicia. Reduce violencia.

Nombramiento Ramsés Vega Sayabedra SSP Michoacán 2025

Nuevo Subsecretario SSP: Ramsés Vega Sayabedra

Nombramiento Ramsés Vega Sayabedra SSP Michoacán 2025: Bedolla designa subsecretario de Operación Policial por su experiencia en inteligencia. Fortalece Plan Paz y Justicia.