En el marco del Día Internacional de la Mujer y del 2025: Año de la Mujer Indígena, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional presentan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas. Este evento destaca el trabajo de cineastas indígenas mexicanas, que a través de sus propuestas desafían estereotipos, cuestionan estructuras patriarcales y reivindican la autonomía cultural de sus comunidades.
La muestra reúne 15 propuestas cinematográficas que narran historias personales y universales. Las realizadoras indígenas dan voz a sus orígenes y tradiciones, fortaleciendo la identidad y el patrimonio cultural de los pueblos originarios. Además, el cine que se exhibe en este evento promueve la diversidad y la pluralidad de miradas dentro del cine mexicano.
Las sedes, horarios y detalles completos de la programación se encuentran disponibles en los portales imcine.gob.mx y cinetecanacional.net. Esta muestra representa una oportunidad única para conocer el cine de autor desde la perspectiva de las mujeres indígenas mexicanas.
Llamado a la acción:
Si te apasiona el cine y deseas apoyar la diversidad cultural, asiste a las funciones y comparte esta iniciativa. Descubre cómo las realizadoras indígenas transforman el panorama del cine mexicano y dan voz a historias auténticas.
La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…
Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…
FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…
Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…
Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…
III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…
Esta web usa cookies.