Arte y cine

Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas: Voz y Autonomía Cultural

En el marco del Día Internacional de la Mujer y del 2025: Año de la Mujer Indígena, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional presentan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas. Este evento destaca el trabajo de cineastas indígenas mexicanas, que a través de sus propuestas desafían estereotipos, cuestionan estructuras patriarcales y reivindican la autonomía cultural de sus comunidades.

Una Propuesta de Valor Cultural

La muestra reúne 15 propuestas cinematográficas que narran historias personales y universales. Las realizadoras indígenas dan voz a sus orígenes y tradiciones, fortaleciendo la identidad y el patrimonio cultural de los pueblos originarios. Además, el cine que se exhibe en este evento promueve la diversidad y la pluralidad de miradas dentro del cine mexicano.

Programación y Distribución

Largometrajes

  • Valentina o la serenidad (2023), de Ángeles Cruz
  • A través de Tola (2023), de Cassandra Casasola
  • Chicharras (2024), de Luna Marán
  • La raya (2024), de Yolanda Cruz
  • Gente de mar y viento (2016), de Ingrid Eunice Fabián
  • Tiempo de lluvía (2019), de Itandehui Jansen

Cortometrajes

  • Huachinango rojo (2023), de Cynthia Lizbeth
  • Prólogo y epílogo (2023), de Dinazar Urbina Mata
  • Mujer de tierra (2021), de Evelyn Muñoz Marroquín
  • La vida de una familia Ikoods (1988), de Teófila Palafox
  • La espera (2021), de Celina Yunuen Manuel
  • La carta (2014), de Ángeles Cruz
  • Teat Monteok. El cuento del Dios del Rayo (1985), de Elvira Palafox
  • La Baláhna (2021), de Xóchitl Enríquez Mendoza
  • Rojo (2018), de María Candelaria Palma

Sedes y Funciones

En la Ciudad de México

  • Cineteca Nacional México: Del 8 al 15 de marzo
  • Cineteca Nacional Chapultepec: El 8 y 9 de marzo
  • Cineteca Nacional de las Artes: Del 2 al 9 de mayo
  • Foro al aire libre del Centro Nacional de las Artes: Funciones gratuitas todos los lunes de marzo y abril (a partir del 10 de marzo)

En el Resto del País

  • Circuito Cineteca: Incluye cinetecas estatales y cines universitarios
  • Circuito de Exhibición Independiente de IMCINE: 244 funciones en 39 cines y espacios culturales en 17 estados
  • Televisoras públicas: 478 transmisiones en 29 televisoras (con cinco de alcance nacional: Mx Nuestro Cine, Canal 22, Canal 22.1, Canal 14 y 14.1, Ingenio TV y Justicia TV; además, 24 televisoras en 18 estados)

Información Adicional

Las sedes, horarios y detalles completos de la programación se encuentran disponibles en los portales imcine.gob.mx y cinetecanacional.net. Esta muestra representa una oportunidad única para conocer el cine de autor desde la perspectiva de las mujeres indígenas mexicanas.

Llamado a la acción:
Si te apasiona el cine y deseas apoyar la diversidad cultural, asiste a las funciones y comparte esta iniciativa. Descubre cómo las realizadoras indígenas transforman el panorama del cine mexicano y dan voz a historias auténticas.

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Compartir
Publicado por
5wredactor

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

5 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.