La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, ha presentado el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) 2025. Con una inversión histórica de más de 39 millones de pesos, este programa busca fortalecer la autonomía de las mujeres y garantizar el acceso a servicios de prevención y atención de las violencias.
Objetivos y Alcance del Paibim 2025
El Paibim se implementará en 40 municipios y 5 comunidades de autogobierno. Por ello, se instalarán Centros Libre, espacios que promueven la Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres. En estos centros se ofrecerá:
• Asesoría jurídica
• Apoyo psicoemocional
• Fortalecimiento del liderazgo femenino
• Acciones para la prevención de la violencia
De esta manera, se beneficiarán aproximadamente a 7,000 mujeres en los municipios y a 750 en las comunidades de autogobierno.
Detalles de la Inversión y Operación
Durante la presentación ante presidentes municipales, directoras de instancias de la mujer y representantes de comunidades de autogobierno, se destacó la trascendencia de esta inversión para transformar la vida de miles de mujeres michoacanas. Además, la convocatoria para conformar los equipos de trabajo de cada centro se publicará en los medios oficiales de Seimujer este viernes 4 de abril de 2025. Así, se espera que el Paibim inicie actividades el 2 de mayo y opere hasta diciembre de 2025. También se contará con la figura de las Abogadas de las Mujeres y una línea telefónica de orientación y acompañamiento.
Impacto y Compromiso del Gobierno
El Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y el bienestar de las mujeres, asegurando espacios de atención integral que promuevan su desarrollo y protección en un entorno libre de violencia. Por consiguiente, el Paibim 2025 se erige como una herramienta clave para la transformación social y la consolidación de derechos fundamentales.
Conclusión y Llamado a la Acción
En resumen, la inversión de 39 mdp en el Paibim 2025 representa un paso decisivo para fortalecer la autonomía y la protección de las mujeres michoacanas. Se invita a la ciudadanía a informarse y a apoyar este ambicioso programa que busca construir un futuro con igualdad y bienestar para todas. Comparte esta información y contribuye a la transformación social.