Participación de la NASA en coloquio de justicia ambiental en Michoacán

Morelia, Michoacán, 18 de noviembre de 2024.- Como parte del fortalecimiento de las acciones de protección a los recursos naturales de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el coloquio internacional Espacio y Justicia Ambiental. En este evento, participan especialistas de la NASA en el desarrollo de tecnologías para el cuidado del medio ambiente.

Iniciativas de protección ambiental

El mandatario resaltó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en combatir el cambio de uso de suelo. Se puso en marcha el Guardián Forestal, un sistema de vigilancia satelital que permite generar denuncias en tiempo real sobre daños ocasionados a la naturaleza.

Colaboración internacional

Este sistema se fortaleció con bases de datos proporcionadas por la NASA y el gobierno noruego. La participación de los expertos de la NASA en este coloquio, que contó con la asistencia de la comunidad académica y pobladores de diversos puntos de la entidad, marca un paso firme en la protección del medio ambiente estatal.

Certificación Pro Forest Avocado

Ramírez Bedolla explicó que el programa ayuda a detectar huertas ubicadas en sitios deforestados, implementando la certificación Pro Forest Avocado. Esto asegura que el aguacate proviene de huertas libres de deforestación, respondiendo a demandas de los mercados nacionales e internacionales.

Vigilancia y denuncias

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, mencionó que en la entidad se han generado 327 denuncias derivadas de la vigilancia del Guardián Forestal. Se preparan otras 500 denuncias, demostrando que esta herramienta es clave en el combate al cambio de uso de suelo.

Participación de la NASA

Sabrina Delgado Arias, gerente asociada del programa de equidad y justicia ambiental de la NASA, refirió que este coloquio brinda la oportunidad de intercambiar información e incrementar la concientización sobre los principales retos que enfrenta México. Reconoció el trabajo desarrollado por el Guardián Forestal, que genera denuncias automáticas por el cultivo ilegal del aguacate.

Desarrollo del coloquio

El coloquio incluye nueve conferencias, tales como:

  • Guardián Forestal, denuncia automática del cambio climático
  • Necesidad infinita, recursos finitos, generaciones
  • Oportunidades de observaciones satelitales para la toma de decisiones en países en desarrollo
  • Observación de la tierra y justicia ambiental

Asistentes al evento

El evento contó con la presencia de:

  • Senadora Celeste Ascencio Ortega
  • Nikki Tulley, investigadora del Centro Ames de la NASA
  • Carlos Alberto García Salgado, titular de la Oficina de Representación de la Semarnat en Michoacán
  • Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Heriberto Padilla Ibarra, encargado del Guardián Forestal

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario