Cultura

Por los caminos del sur: Actividades culturales en municipios de Guerrero

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevará arte y tradición a seis municipios de Guerrero

Ciudad de México, viernes 22 de noviembre de 2024 – La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el gobierno del estado de Guerrero, llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre de 2024 el programa cultural “Por los caminos del sur, vámonos para Guerrero”. Este evento ofrecerá una serie de actividades culturales en seis municipios del estado, tanto en la costa como en la montaña de Guerrero.

Actividades culturales para toda la familia en Guerrero
El evento incluirá jornadas culturales resilientes dirigidas a niños, niñas, jóvenes y familias. Las actividades se desarrollarán en los municipios costeros de Copala, Marquelia y San Marcos, así como en los municipios de la región montañosa: Cochoapa, Metlatónoc y Tlalixtaquilla de Maldonado. A través del programa Cultura Comunitaria, organizado por la Dirección General de Vinculación Cultural, y en colaboración con Alas y Raíces, Centro Cultural Helénico y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, se llevarán a cabo una serie de talleres creativos, narraciones orales, presentaciones artísticas y actividades lúdicas.

Objetivos del programa
El principal objetivo de este programa es fomentar la expresión artística y cultural de las infancias y adolescencias. Mediante el juego, la creatividad y la convivencia participativa, se busca que los niños y jóvenes puedan expresar sus pensamientos, sentimientos y experiencias, mientras son guiados por artistas y promotores culturales. Además, como parte del evento, se entregarán juguetes a los niños de las comunidades, en colaboración con el gobierno del estado de Guerrero.

Programación destacada de “Por los caminos del sur”
La programación cultural incluye diversas actividades en las que participarán artistas, narradores y músicos nacionales. A continuación, destacamos algunos de los eventos más importantes:

Costa de Guerrero (Marquelia, Copala y San Marcos)

  • 26 y 27 de noviembre:
    • Presentación de “Rompecabezas”, una función de títeres a cargo de la compañía La Trouppe.
    • Narraciones orales y juegos interactivos con los artistas Kevin Galeana y Romer YPunto.
    • Talleres creativos para fomentar la expresión artística entre los niños.
    • Entrega de libros infantiles del acervo de Alas y Raíces y piñatas decoradas por las comunidades locales.

Montaña de Guerrero (Cochoapa, Metlatónoc y Tlalixtaquilla de Maldonado)

  • Narraciones orales con el reconocido narrador Apolonio Mondragón y música tradicional con el grupo Par de dos.
  • El Centro Cultural Helénico se unirá a las actividades con la narradora oral Amanda Valencia.
  • Conciertos de música tradicional a cargo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
  • En Cochoapa el Grande, se ofrecerán talleres de juegos tradicionales organizados por el Convite Cultural “Los saberes de yuku ndee” y bailes tradicionales.
  • El 28 de noviembre en Metlatonoc: Dinámicas creativas con el Semillero Creativo de Lengua tu’un savi y artes visuales relacionadas con la simbología ñuu savi de códices y textiles.
  • El 29 de noviembre, en Tlalixtaquilla de Maldonado, se realizará un taller de decoraciones decembrinas tradicionales con materiales reciclados, a cargo del Semillero Creativo de Lengua indígena, Música tu’un savi y Artes visuales de Cochoapa el Grande.

Consulta la programación completa
Para obtener más detalles sobre las actividades, horarios y sedes de “Por los caminos del sur, vámonos para Guerrero”, visita la página oficial en www.mexicoescultura.com.

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Compartir
Publicado por
5wredactor

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

4 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.