Presentan el libro “Uarhukua El Juego de los dioses”, de Teresa Quezada en Casa-Taller Alfredo Zalce

• Teresa Quezada, en el 2016 publica los libros infantiles: “Adivina andina”, “Desde el cono sur”, “Lautaro y Carlita canta Alicanto” en la Editorial Derecho y Revés. En el 2020 publica el libro “El huarache, historia de un oficio en pie”

Morelia, Michoacán, 07 de junio de 2022.- El libro “Uarhukua El Juego de los Dioses”, tiene el objetivo de acercar a la infancia y maestros a una de las tradiciones p’urhépecha más bonitas y sanas que hay en el estado de Michoacán, el juego de pelota y será presentado en la Casa Taller Alfredo Zalce, el viernes 10 de junio, a las 17:00 horas.

Con este libro la escritora y también jugadora de pelota p’urhépecha, Tere Quezada, difunde y promueve este tradicional juego en Michoacán,  a través de una obra literaria e ilustrada donde se narra el mito de la dualidad: día-noche, el cual da significado al juego de pelota p’urhépecha.

El libro se conforma de dos partes, la primera es una narración en la que el Dios del sol y el de la noche juegan a la pelota. Aparecen otros dioses como el sol del oriente y la diosa Xaratanga. La segunda parte del libro es una guía ilustrada con las reglas del juego con la cual niñas y niños guiados por un profesor, pueden aprender a jugarlo.

El libro tiene un enfoque didáctico, que puede trabajarse con las materias de español, historia y educación física aprovechando el tema del mito y el área de juegos tradicionales.

Tere Quezada (1986), es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con terminal en estudios lingüísticos. Es promotora cultural en el municipio de Tacámbaro con el proyecto “El Juego de Pelota Purépecha”, beneficiado por la convocatoria “México Cultura para la Armonía”, programa de acción cultural Michoacán 2014.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario