Presupuesto 2022 aumenta recursos a salud, obras públicas, municipios y programas sociales

• _El gobernador indicó que también habrá un ahorro por mil 694 millones de pesos en la operatividad de gobierno_

*Morelia, Michoacán, 27 de diciembre del 2021*.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con el presupuesto 2022 para Michoacán, por 81 mil 546 millones de pesos, aumentará el recurso en 42 dependencias del estado y serán atendidos sectores prioritarios como seguridad, salud, programas sociales, obras públicas y municipios.

Tras reconocer la disposición y coordinación de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, en la aprobación del paquete económico, el mandatario destacó el fortalecimiento a proyectos de infraestructura, desarrollo municipalista y atención a grupos vulnerables de la población.

Indicó que con estrategias de austeridad y cero corrupción, el Gobierno de Michoacán logrará un ahorro por mil 694 millones de pesos y con ello la posibilidad de que 42 dependencias tengan más recursos para su adecuada operatividad.

“No se gastará más de lo que se tiene, se acabaron los derroches”, puntualizó tras recordar que ahora el Ejecutivo concentrará las unidades programáticas presupuestales de la Coordinación General de Comunicación Social, la Consejería Jurídica y la Oficina del Gobernador para eficientar los recursos.

Detalló que el próximo año se podrán ejercer hasta 18 mil millones de pesos en favor del desarrollo de los municipios, a través de fondos como el de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y Obras por Cooperación, estos dos últimos impulsados creados por la presente administración estatal.

En salud el presupuesto aumentó 1 mil 155 millones de pesos, por lo que se ejercerán un total de 9 mil 404 millones y se garantizará el abasto de medicamentos y tratamientos contra el cáncer, así como un incremento de 110 millones de pesos para la Secretaría del Bienestar estatal, que implementará nuevos programas de apoyo a las familias cuidadoras de niños y niñas con cáncer, y pensiones para personas con discapacidad mayores de 30 años.

Ramírez Bedolla compartió que para la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) aumentó 85 por ciento el presupuesto, es decir 557 millones de pesos más en relación con 2021, por lo que su techo financiero quedó en mil 208 millones de pesos para 2022.

Finalmente compartió que para infraestructura habrá una inversión histórica a través de SCOP con 894 millones de pesos; mil 200 millones de pesos con Obras por Cooperación; mil 300 millones del FAEISPUM; 470 millones del FISE y 717 millones de pesos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM).

 

 

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario