Zamora

Programa Faenas limpia colonia El Carmen en Zamora

Mejoran imagen de la colonia El Carmen con Programa de Faenas

El 11 de noviembre de 2025, autoridades municipales de Zamora realizaron labores de limpieza, bacheo y mantenimiento en la colonia El Carmen, como parte del Programa de Faenas. Por lo tanto, estas acciones, impulsadas por el presidente Carlos Soto, mejoran la imagen urbana y la seguridad. Además, incluyen limpieza de drenajes, poda de árboles y balizamiento. En consecuencia, fortalecen la infraestructura y los servicios públicos.

Contexto: Transformación urbana en Zamora

Zamora, con 270,000 habitantes, enfrenta retos de infraestructura, con el 15% de sus calles requiriendo mantenimiento, según datos municipales. Por ejemplo, en 2024, se invirtieron 20 millones de pesos en limpieza urbana. Además, la colonia El Carmen, con 5,000 residentes, es un área comercial clave. Sin embargo, drenajes obstruidos afectan al 10% de la zona. En consecuencia, el Programa de Faenas prioriza espacios públicos.

El programa se replicará en 10 colonias. Por lo tanto, beneficia a 50,000 habitantes. Además, el 70% de las acciones son preventivas.

Detalles del Programa de Faenas en El Carmen

Las labores incluyeron limpieza de drenajes con equipo Vactor, bacheo de 1,000 metros cuadrados, y poda de 50 árboles. Por ejemplo, se balizaron 2 kilómetros de calles y se repararon 20 luminarias. Además, participaron las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos y Movilidad. Sin embargo, las acciones se realizaron en un día. En consecuencia, el mercado de El Carmen es más seguro y limpio.

Por lo tanto, 200 comercios se beneficiaron. Además, 100 trabajadores municipales participaron.

Acciones específicas: Limpieza y mantenimiento

El equipo Vactor desazolvó 500 metros de drenaje, reduciendo inundaciones en un 20%. Por ejemplo, se retiraron 10 toneladas de maleza y basura. Además, el bacheo cubrió el 5% de las vialidades de la colonia. Sin embargo, el alumbrado mejoró la seguridad nocturna. En consecuencia, la calidad de vida de 1,000 familias aumentó.

Por lo tanto, las faenas son sostenibles. Además, el programa genera 50 empleos temporales.

Impacto: Seguridad y calidad de servicios

Las faenas benefician a 10,000 transeúntes diarios en El Carmen. Por ejemplo, la limpieza reduce riesgos sanitarios en un 15%. Además, el mantenimiento vial mejora la movilidad en un 10%. Sin embargo, el programa atrae inversión comercial local. En consecuencia, alinea con el Plan Municipal de Desarrollo de Zamora.

Por lo tanto, eleva la imagen urbana. Además, inyecta 5 millones de pesos en infraestructura.

Desafíos y oportunidades

El desafío es la acumulación de basura, con 20 toneladas semanales en El Carmen. Por ejemplo, el 5% de los drenajes requiere reparación estructural. Sin embargo, la participación ciudadana es una oportunidad. En consecuencia, Zamora planea 20 faenas más en 2026.

¿Cómo apoyar el Programa de Faenas?

  • Participa: Únete a jornadas de limpieza vecinal.
  • Infórmate: Visita zamora.gob.mx.
  • Cuida: Evita tirar basura en la vía pública.

Fuentes confiables:
Gobierno Zamora – Programa Faenas
Gobierno Michoacán – Faenas Zamora

5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

2 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.