Propone Michoacán implementación de notificación electrónica del estado civil

Morelia, Michoacán, 1 de diciembre de 2020.- El estado de Michoacán, propuso este día, durante la cuadragésima primera Reunión del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Conafrec), la implementación de un mecanismo de notificación vía electrónica de hechos y actos del estado civil.

Así lo informó la directora del Registro Civil en el estado, Teresa Ruíz Valencia, quien detalló que, se hace esta propuesta con la finalidad de que se realicen a la brevedad, todas y cada una de las anotaciones marginales, que por ley, deben llevar en el acta de nacimiento de todas y todos los mexicanos, ante una modificación en su estado civil.

“Con esta propuesta pretendemos agilizar y en su caso, asegurar que dichas anotaciones se realicen en tiempo y forma en las actas de nacimiento de las personas cuyo registro se encuentre en otra entidad federativa, gracias a las capacidades y alcances de la tecnología informática actual”, añadió.

Ruiz Valencia dijo que, de aprobarse esta propuesta, se lograría un importante acuerdo que garantizaría efectividad en la actualización del estado civil a nivel nacional, gracias a la interconectividad que se tiene entre todas las entidades federativas a través de la plataforma del Consejo Nacional de Población.

Las y los integrantes de este Consejo, que participan en esta reunión de dos días por la vía electrónica, acordaron realizar un estudio interno para analizar la viabilidad de este proyecto, que permitiría realizar las anotaciones marginales a ejecutarse en una entidad federativa diferente a la emisora del acta de registro del estado civil.

Cabe señalar que los trabajos de esta reunión nacional comprenden dos días y en los cuales se abordarán diversos temas de interés tales como: La Integridad de la CURP; Proyecto de Identidad; Coordinación de Acciones para Brindar Mejor Servicio a la Población; Registros Civiles en el Contexto Actual y Marco Legislativo Federal, además de los avances del proyecto para la implementación de la Cédula de Identificación Nacional.

Asimismo, en el marco de este encuentro virtual, se llevará a cabo la elección de representantes propietarios y suplentes por región y sede de las reuniones nacional en el 2021, así como la lectura de acuerdos y la clausura por parte de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario