Respalda Gobierno de Michoacán a comunidades indígenas en preservación de áreas naturales

*El 80% de los bosques de Michoacán son territorio de pueblos originarios

*Morelia, Michoacán, 10 de junio del 2022.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que las comunidades indígenas que trabajan en la preservación de las áreas protegidas del Estado, cuentan con el respaldo del Gobierno de Michoacán para promover juntos el cuidado ambiental.

“Reconozco a los habitantes de los pueblos indígenas por su labor de conservación y protección de bosques y áreas protegidas, toda vez que son poseedores del 80 por ciento de éstas e históricamente han sido quienes han cuidado los servicios ambientales”, resaltó.

En ese sentido, Ramírez Bedolla consideró como un acto de justicia social, voltear hacia los pueblos originarios y realizar acciones conjuntas que los empoderen.

El secretario del Medio Ambiente Alejandro Méndez López, coincidió en que existe una deuda histórica con los poseedores de los bosques en Michoacán, por lo que dijo se les está apoyando en el desarrollo de la industria forestal y la silvicultura comunitaria, plantaciones forestales con fines productivos, pagar los servicios ambientales que prestan, fomentar el manejo técnico y el aprovechamiento sustentable de los recursos maderables y no maderables, entre otros.

Añadió que hay ejemplos de acciones importantes que realizan las comunidades indígenas en materia ambiental, como es el caso de San Jerónimo Purenchécuaro que destina voluntariamente, dos terceras partes de su territorio a la preservación ecológica, lo que representa 2 mil 303 hectáreas de un total de 3 mil 373; de la misma manera, Tingambato se encuentra en ruta de certificar parte de su territorio.

Méndez López, puntualizó que otras comunidades y ejidos que manejan de manera adecuada sus recursos, lo hacen en gran medida gracias a sus propios esfuerzos, por ejemplo, la comunidad indígena de San Juan Nuevo, pionera en el manejo forestal comunitario, al que se han sumado San Pedro Jácuaro y el Ejido Río de Parras, que ya cuentan incluso con certificaciones internacionales por su buen manejo forestal.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario