Se terminaron “cajas chicas” en subsistemas y tecnológicos de Michoacán: Bedolla

  • A partir de este ciclo escolar 2024-2025, en marcha plataforma digital de servicios educativos
  • Cero efectivo y mayor transparencia en el ingreso y manejo de recursos

*Morelia, Michoacán, 9 de septiembre de 2024.-* Con la plataforma digital de servicios educativos, a partir de este ciclo escolar 2024-2025, se terminó el uso de efectivo y el funcionamiento de las llamadas “cajas chicas” en planteles escolares de nivel medio superior y superior de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante el encuentro con medios, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, informó que, con la puesta en marcha de la plataforma, se beneficiarán más de 120 mil estudiantes de bachillerato y universidad de Michoacán.

Expuso que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), se creó esta plataforma de Gobierno Digital mediante la cual se digitalizaron y unificaron 241 servicios y trámites escolares para 23 instituciones: cuatro subsistemas educativos, 11 tecnológicos y ocho universidades del estado.

Con ello, las y los estudiantes de ambos niveles académicos podrán realizar pagos en línea para el trámite de servicios escolares, que van desde el ingreso hasta el egreso, tales como la expedición de credenciales, constancia de estudios, memorándum de calificaciones, certificados y trámites de titulación. Sin efectivo y de manera fácil, segura y efectiva, a través de transferencias, bancos, tiendas de conveniencia, supermercados y otras instituciones como Telecom.

Lo anterior, dijo, con el objetivo de ordenar el pago de servicios, transparentar el uso de recursos y tener claridad en el manejo de los ingresos propios en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, coordinadas por el Iemsysem, para lo cual, durante la última semana, en coordinación con la Secretaría de Contraloría, se llevó a cabo el cierre de cajas de atención en todos los planteles del estado.

 

 

Acerca de 5wredactor

5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario