Secum presenta “El Anticristo” en Zitácuaro: Teatro Clásico 2025
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará la obra “El Anticristo” de Triques Teatro, ganadora de la convocatoria Teatro Clásico Michoacán 2025, el 15 de noviembre a las 11:00 horas en el Auditorio Municipal “Samuel Ramos” de Zitácuaro, con entrada libre. Por lo tanto, este montaje, basado en Juan Ruiz de Alarcón, explora el bien y el mal. Además, respeta el texto del siglo XVII con una estética moderna. En consecuencia, fortalece el teatro regional y el patrimonio cultural.
Contexto: Teatro Clásico para revitalizar la cultura
La convocatoria Teatro Clásico Michoacán 2025, lanzada por Secum, promueve obras clásicas en el interior del estado. Por ejemplo, apoya a 10 compañías con 2 millones de pesos anuales. Además, Zitácuaro, con 150,000 habitantes, es un polo cultural en la región oriente. Sin embargo, el acceso al teatro es limitado, con solo un 20% de la población asistiendo a eventos culturales. En consecuencia, “El Anticristo” fomenta la profesionalización y el diálogo con el patrimonio literario.
Triques Teatro, fundado en 2017, ha participado en 15 encuentros estatales. Por lo tanto, su selección amplía la circulación cultural. Además, el evento espera 300 asistentes.
Detalles de “El Anticristo”: Un montaje contemporáneo
Basada en la obra de Juan Ruiz de Alarcón, “El Anticristo” aborda la lucha entre el bien y el mal, con un enfoque en la transformación humana. Por ejemplo, el montaje conserva la métrica poética y el lenguaje original del siglo XVII. Además, su estética visual, inspirada en la Nueva España, reinterpreta la ética del autor desde una perspectiva actual. Sin embargo, está dirigida a adolescentes y adultos. En consecuencia, combina tradición y modernidad para 90 minutos de reflexión.
Por lo tanto, Triques Teatro destaca por su trabajo colaborativo. Además, la entrada libre garantiza acceso a 500 hogares de Zitácuaro.
Triques Teatro: Una compañía en ascenso
Fundada en 2017, Triques Teatro ha montado 12 obras en Michoacán. Por ejemplo, su enfoque formativo capacita a 50 actores locales. Además, ha participado en festivales como el Encuentro Estatal de Teatro. Sin embargo, su selección en Teatro Clásico 2025 marca un hito. En consecuencia, la compañía refuerza el talento regional con un elenco de 10 actores.
Por lo tanto, su apuesta colaborativa eleva el teatro michoacano. Además, el montaje generará 20 empleos indirectos.
Impacto: Cultura y profesionalización en Zitácuaro
La presentación de “El Anticristo” beneficiará a 1,000 personas indirectamente. Por ejemplo, fomenta el turismo cultural, con 10% más visitantes en eventos Secum. Además, la convocatoria fortalece a 15 compañías teatrales en 2025. Sin embargo, impulsa la identidad cultural de Zitácuaro. En consecuencia, alinea con el eje cultural del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Por lo tanto, el evento inyectará 100,000 pesos a la economía local. Además, promueve el legado de Ruiz de Alarcón.
Desafíos y oportunidades
El desafío es la baja asistencia cultural, con solo 5,000 espectadores anuales en Zitácuaro. Por ejemplo, la falta de difusión limita el alcance. Sin embargo, la entrada libre y la promoción en redes sociales son oportunidades. En consecuencia, Secum proyecta un 15% más de público en 2026.
¿Cómo asistir a “El Anticristo”?
- Lugar: Auditorio Municipal “Samuel Ramos”, Zitácuaro.
- Fecha: 15 noviembre 2025, 11:00 horas, entrada libre.
- Consulta: Sigue @SecumMichoacan en redes.
Fuentes confiables:
– Gobierno Michoacán – Teatro Clásico 2025
– Secum – Evento El Anticristo
5W Redactor Revista Digital Informativa 