Inicio / Michoacán / Segundo Informe de Gobierno ¡Michoacán avanza!
|
|
“Con la firme determinación que nos exige el amor a nuestro querido estado, puedo afirmar sin triunfalismos, que a dos años de iniciado este proyecto: Michoacán es otro”. Silvano Aureoles |
| | |
| Al presentar su segundo Informe de Gobierno en el Congreso del Estado, el Gobernador Silvano Aureoles puntualizó que los esfuerzos de la administración estatal priorizaron el trabajo en cuatro ejes fundamentales: desarrollo social y humano, desarrollo económico, desarrollo de infraestructura y seguridad pública. Reiteró a los diputados que está abierto a la crítica, ya que el objetivo de la rendición de cuentas es reforzar y reorientar lo necesario en favor del bienestar de los michoacanos. |
|
|
-
- Según estadísticas del INEGI, Michoacán fue el estado con mayor crecimiento económico durante el último trimestre del 2016.
-
- El IMSS registra la afiliación de 42 mil 917 trabajadores durante la presente administración, lo que representa un crecimiento del 49 %, respecto al gobierno anterior.
-
- 2017 ha sido un buen año para la inversión privada en Michoacán; Gobierno del Estado ha acompañado proyectos por más de mil millones de dólares.
-
- Vende Más apoya a más de 3 mil mipymes que en promedio han incrementado sus ventas en un 25 %.
-
- El campo es uno de los motores principales de nuestra economía, por ello, a través del programa A Toda Máquina se ha realizado la dotación de 663 tractores y 290 implementos agrícolas.
- Se han construido más de mil 300 bordos, ollas y presas para el almacenamiento de agua, y más de 5 mil kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas, en beneficio de más de 45 mil productores.
|
|
-
- La deuda pública a corto plazo disminuyó de 13 mil 358 millones, a sólo 8 mil 809 millones de pesos; es decir, más del 30 %
-
- Mediante proceso de licitación inicia la reestructura y refinanciamiento de deuda, lo que permitirá ahorros estimados de 175 millones de pesos por año.
- Por primera vez en 25 años ha sido reestructurada la administración pública estatal; la extinción de 4 secretarías y 11 organismos descentralizados disminuirá considerablemente el gasto operativo de gobierno.
|
-
- Han sido destinados más de 3 mil 800 millones de pesos en 600 obras de infraestructura
-
- Más de mil 500 millones de pesos han sido invertidos en reconstrucción, conservación y mejora de nuestras carreteras.
- Para el desarrollo de infraestructura urbana se invirtieron más de 430 millones de pesos en 120 obras, priorizando las más urgentes en 49 municipios.
-
- Obras y acciones de infraestructura educativa en casi Mil 700 escuelas
-
- Por primera vez en Michoacán, se logró evaluar al 98 por ciento de los docentes programados para evaluación.
-
- Estamos cumpliendo el anhelo de sustituir las “aulas de palitos”: 270 planteles han salido de esta condición.
- La matrícula del nivel superior aumentó en más de 20 mil estudiantes
-
- Fueron entregados los hospitales de Zacapu, Pátzcuaro, Cherán y Nueva Italia.
-
- Fueron dignificados 430 centros de salud, priorizando los centros de atención primaria.
-
- Renovación del 100 por ciento de los centros de atención primaria a la salud y mantenimiento al total del equipamiento biomédico de los hospitales.
- Más de 500 millones de pesos invertidos para el abasto de medicamentos, alcanzando una cobertura de más de 90%
-
- Han salido de la pobreza 142 mil 770 michoacanos, y de la pobreza extrema 206 mil 500.
-
- En Michoacán 382 mil 600 personas superaron el rezago por carencia alimentaria.
-
- Palabra de Mujer ha entregado 40 mil créditos, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.
- Mediante el Fondo de Apoyo al Migrante y 3×1, han sido financiados más de mil proyectos productivos y 63 obras de infraestructura social.
|
|
-
- Fue creada la Policía Michoacán para unificar los esfuerzos operativos de combate a la delincuencia, lo que implica también mejoras salariales para sus elementos y capacitación permanente.
-
- Se invierte la mayor cantidad de recursos que en la historia reciente se haya destinado al fortalecimiento, equipamiento e infraestructura en materia de seguridad. Ejemplo de esto es el C5i que tiene un avance del 90 %.
-
- Se construyen los sub-centros de inteligencia dentro de los 9 cuarteles regionales de la Policía Michoacán, debidamente equipados y acondicionados.
- Fueron instaladas 3 mil 712 cámaras de videovigilancia y 40 arcos carreteros con 140 cruces para verificar el tránsito de vehículos y personas de manera continua.
|
Best free WordPress theme
Relacionado
2017-09-25
Bertha Guillermina Castellanos
Ver también
Zamora, Mich. 6 de diciembre de 2017.- Con la finalidad de ofrecer una vivienda …