Semana de Muertos en Michoacán: Turismo y derrama económica

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2024. La Semana de Muertos en Michoacán cerró con un incremento notable en turismo y derrama económica, alcanzando 565,802 turistas y visitantes y generando una derrama económica de 629 millones 347 mil pesos, según el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.


Afluencia de turismo nacional e internacional

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la celebración de Noche de Muertos atrajo a visitantes nacionales e internacionales que llegaron al estado para conocer y disfrutar de esta tradición milenaria. Los turistas vinieron de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, entre otros.

Visitantes nacionales en Michoacán

En el ámbito nacional, la festividad atrajo a turistas de todos los estados de México, en especial de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Puebla y Yucatán. Un informe elaborado por la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en colaboración con el Observatorio Turístico de Michoacán confirmó estos datos, destacando el impacto positivo en la economía estatal.


Apoyo y promoción turística

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, afirmó que el incremento en la afluencia de visitantes fue posible gracias a una sólida estrategia de promoción turística en ferias nacionales e internacionales. Esta campaña posicionó a Michoacán como un destino atractivo para el turismo cultural.

Inversión en apoyo a comunidades locales

El Gobierno del Estado brindó 2 millones 728 mil pesos a 12 municipios, 25 comunidades, cinco autogobiernos y otras organizaciones. Además, se destinó 600 mil pesos para mejorar la imagen urbana de las islas de Urandén, Pacanda y Yunuén, resaltando la importancia de apoyar a las comunidades y preservar el patrimonio cultural de Michoacán.


Michoacán destaca en interés de búsqueda digital

Finalmente, Monroy García subrayó que, según el portal Booking.com, Pátzcuaro y Morelia fueron los destinos más buscados en México para la Noche de Muertos, con un incremento de 410% y 181% respectivamente, en comparación con el año anterior. Este dato posiciona a Michoacán como uno de los principales destinos turísticos del país durante esta celebración.


¡Conoce y disfruta de las tradiciones de Michoacán! La Noche de Muertos no solo es una experiencia cultural única, sino una oportunidad para apoyar la economía local y compartir el legado de las comunidades michoacanas. ¡No te pierdas la próxima edición!

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario